Cualquier afiliado podrá acceder al variado listado a través de un código QR. Las recetas integran frutas y verduras regionales. Esta medida contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Se impulsa la alimentación saludable.
El Instituto de Previsión Social (IPS) ya cuenta con un manual de recetas para una alimentación saludable, al que se puede acceder desde un código QR. Todos los afiliados y la población en general podrán acceder a recetas que contemplan frutas y verduras regionales.
“Podrán hacer uso de la herramienta no solo afiliados sino toda la población en general”, dijo María Laura Melgarejo, encargada del área de nutrición del Instituto. La presentación de la herramienra se realizido en conmemoración al día internacional de la alimentación saludable celebrado el 17 de octubre último.

“Es un orgullo poder contar con esta herramienta a través del código QR para promocionar, visibilizar y promover una mejor calidad de vida”, destacó la profesional. Y explicó que el manual fue creado totalmente por trabajadores del departamento y se trató de un trabajo de varios meses.
Dentro del compendio se encuentran recetas específicas para personas con celiaquía, hipertensas, vegetarianas y veganas. “La idea es volver a lo natural para que la gente incorpore alimentos de la manera más natural posible”, sostuvo Melgarejo.
Así también podrán conocer y acceder a alimentos con un alto valor nutricional, ya que se trata de productos regionales como frutas y verduras. “La gente tomó conciencia y es cada vez mayor la cantidad de personas que se alimentan de una manera más saludable”, comentó.
El presidente del IPS Lisandro Benmaor comentó a canal 12 que “como profesionales de la salud sabemos la importancia de trabajar sobre patologías como el sobrepeso y la obesidad y el hecho de poder llegar con este mecanismo a toda la familia es fundamental”.
Agregó que como promotores de salud “tenemos que insistir en la buena alimentación, la realización de actividad física, y educar a los más chicos. Muchos niños imitan los hábitos alimenticios de los adultos por eso tenemos que dar el ejemplo”.
Benmaor, como pediatra y cardiólogo, explicó también que con la alimentación saludable “se pueden prevenir los ataques cardiovasculares provocados por la obesidad y el sobrepeso. Tenemos que ser muy serios en este sentido, con educación para toda la población”.
Por último, dijo que con este manual “podremos colaborar en erradicar este flagelo mundial como lo es la mala alimentación”.