Se trata de unas de las alumnas de Conectar Lab Posadas. El lugar representa un gran paso hacia la integración de la educación con el mundo de los videojuegos y la tecnología. Abre nuevas puertas para los jóvenes y desafía los métodos tradicionales al proporcionarles nuevas herramientas.
En un espacio destinado al desarrollo educativo, el Parque del Conocimiento alberga Conectar Lab Posadas, una institución innovadora que marca un hito en la educación argentina al albergar a la primera escuela de videojuegos de todo el país. En otra entrega de Silicon Misiones TV, conocemos más de este espacio a través de distintas voces que participaron del proyecto, entre ellas, de jóvenes que incursionaron en la creación de su primer videojuego.
Valentina Acuña, alumna de tercer año del BOP N° 9, compartió su experiencia. “Me llevo muchas cosas de este lugar. Por ejemplo, instalé el programa con el que programamos el videojuego. Ahora, practico desde mi casa”, contó.
Un espacio de vanguardia tecnológica
Conectar Lab Posadas es un espacio de vanguardia que promueve la educación a través de la tecnología y los videojuegos. Brinda a niños, adolescentes y jóvenes la oportunidad de fusionar disciplinas. Entre ellas, el diseño, la genética, la ingeniería, la robótica y las artes en una experiencia de aprendizaje única.
La coordinadora operativa de Conectar Lab, Yazmín Zampaca, destacó el carácter único del centro educativo. “Aquí, los visitantes descubrirán laboratorios y personas increíbles que comparten sus conocimientos y generar un intercambio para conocer mundos posibles y crear los tuyos”, afirmó. La institución se enfoca en atender a niños, adolescentes y jóvenes que cursan la educación primaria y secundaria.
Laboratorio de videojuego
La tallerista del laboratorio de videojuegos, Pia Hodko, subrayó la creatividad y el potencial de los estudiantes. Los jóvenes de la escuela BOP N° 9 crearon un videojuego que se basó en el libro de Sarita. “Durante varios meses de trabajo, edición, programación y corrección, crearon un videojuego inspirado en un libro de Luis Lavalle llamado Sarita. Fue en conjunto con su maestra de Lengua”, explicó.
Hodko aseguró que el mundo de la tecnología atrae a las muevas generaciones. Y señaló que Conectar Lab brinda la oportunidad de acceder a herramientas tecnológicas y trabajar con profesionales en el campo.