La segunda edición del ciclo de teatro Universo Bebés reunirá en Posadas a compañías teatrales nacionales e internacionales. Las funciones serán en Sala Tempo, comienza el 25 de noviembre y se extenderá hasta el 10 de diciembre.
Universo Bebés es una propuesta para los más pequeños y sus familias. Contará con funciones teatrales, espacios lúdicos, música y cuentos de la mano de artistas invitados nacionales e internacionales. El ciclo de teatro Universo Bebés se propone como un espacio de encuentro y disfrute entre niños y adultos. Invitan a madres, padres e hijos, abuelas y nietos, tíos, tías, sobrinos, y todo aquel que se permita un rato para soñar y sensibilizarse.

Cada función será una fiesta, una kermesse, en la que habrá un rincón lúdico: Campamento Literario, con libros para jugar y leer. Además, música, feria de emprendedores, cantina deliciosa y espectáculo teatral.

Programación
Sábado 25 de noviembre – SALA TEMPO
17:00 Apertura. Feria de hacedores de objetos para bebés. Espacio de elementos realizados por artesanos, artistas y emprendedores locales.
Campamento Literario: Un espacio para explorar los libros más bellos creados para los primeros años.
18:00 Volando Bajito – Grupo: Circo Reviro, de Iguazú.
Sinopsis: Es una payasa viajera, que recorre caminos, en busca de aventuras y nuevas amistades. Cree profundamente que el arte y la risa salvan vidas. Dispuesta a hacer lo que sea para que las personas la quieran y la pasen bien. Con técnicas de swing, antispinning, malabarismo con clavas, burbujas gigantes, números de humor y clown.
Edad recomendada: +2 años.
Domingo 26 de noviembre – SALA TEMPO
18:00 De mitos y leyendas Angaú – Grupo: La Yapa, de Corrientes.
Sinopsis: Una obra cómica donde encontrarás a ciertos personajes mitológicos y no tantos, (La Pachamama, El Cuco, El Pombero, Adán y Eva, El Lobizón adolescente) en situaciones graciosas, reunidos en el Reino de la Pachamama. ¿Qué pasa cuando se encuentran todos estos seres en un mismo lugar y empiezan a charlar de ciertos problemas existenciales que a cada uno les sucede como a cualquier ser humano? Un Cuco que no asusta más, un pombero que pierde autoridad a su figura e historia, Adán y Eva cansados de deambular después de tantos años de haber sido expulsados del paraíso.
Edad recomendada: +4

Martes 28 de noviembre – Lugar a confirmar
17:00 Ronda de exploración musical. Grupo: Vuelo Azul de Posadas.
Viernes 1 de Diciembre – SALA TEMPO
15:00 Tatán – Grupo Cocoliso de Buenos Aires.
Sinopsis: Dos intérpretes debajo de un gran aro de tela juegan y descubren partes del cuerpo que por primera vez asoman, exploran y se encuentran. Sus cuerpos emergen con la imprevisibilidad y la sorpresa de lo que nace debajo de la piel.
Edad recomendada: + 6 meses -4 años (Cupo reducido)

17:00 Tatán – Grupo Cocoliso (Buenos Aires)
Sábado 2 de Diciembre – Galpón de la Murga del Monte
18:00 Olas de papel – Grupo Cocoliso de Buenos Aires.
Sinopsis: Dos intérpretes emprenden una aventura al mar. Descubren sonidos, colores y nuevas sensaciones que las adentran en ese universo mágico y desconocido. Mariposas, pájaros y serpientes las acompañan hasta llegar a la orilla. Entre canciones y melodías compartidas anochece. La luz de la luna tiñe los colores con un nuevo brillo despertando el juego que invita la noche.
Edad recomendada: + 6 meses

Domingo 3 de Diciembre – SALA TEMPO
15:00 Olas de papel – Grupo Cocoliso de Buenos Aires.
Domingo 10 de Diciembre – SALA TEMPO
18:00 Lolita y sus amigos de la granja – Grupo: Rocemi de Encarnación
Sinopsis: Lolita es una niña que visita la casa de su abuela en el campo y tiene una fuerte conexión con los animales de la granja. Se olvida de recoger la leche de la vaca Lola, que le pidió su abuelita. Entonces no habrá para delicias como el dulce de leche, la crema, el yogur y el queso. Con ayuda del lorito Perico, la oveja Mbechi y el perro Perruchi, emprende la búsqueda para encontrar a la vaca y resolver el problema con divertidas canciones y ayuda de los niños. Edad recomendada: +2
Sábado 2 de diciembre – Lugar a confirmar
9:00 Taller: La dramaturgia para la primera infancia. Formación para docentes de educación inicial e interesados.
Este taller busca de manera lúdica abordar la dramaturgia desde el cruce de los lenguajes artísticos. Se propone un enfoque desde lo vivencial a la teoría y viceversa. Se aborda, desde la experiencia sensible sobre el cuerpo y el movimiento, lo que se desea contar, y cómo se desea relatar. Es un espacio que se nutre del intercambio entre las maestras de la institución. Y la experiencia de docentes y directoras como Ana Barletta y Jesica Josiowicz, intérpretes y creadoras de la compañía Coco Liso.
Esta capacitación ofrece herramientas únicas que posibilitan a los y las docentes apropiarse de los fundamentos de la dramaturgia como pequeñas células narrativas. Para volcarlas en sus aulas y pensar nuevas estrategias al momento de poner el cuerpo e invitar a los niños y niñas a jugar y expresarse en este contexto.
Funciones para guarderías y jardines maternales
El abrazo del río – Agua de río – Grupo: Vuelo Azul de Posadas.
Propuesta sensorial para las primeras infancias, que invita a descubrir la magia y la musicalidad del río. Una luna curiosa baja hasta las aguas del río y juntas se aventuran en un viaje de emociones, sensaciones, colores y sonidos. Bebés, niños y niñas pequeñas serán parte de esta experiencia estética y moverse libres por el espacio.
Edad recomendada: +6 meses -4 años
Lolita y sus amigos de la granja – Grupo: Rocemi de Encarnación.
Historias con magia – Vuelo Grupo Azul de Posadas.
La magia y la sorpresa se combinan en un espectáculo de clown, cuentos, cantos, música y burbujas que azarosamente transforman el entorno y nos permiten soñar mundos mejores.
Edad recomendada: +2 años