Comenzaron a funcionar las actividades deportivas de verano en los balnearios de Costa Sur y El Brete de Posadas. La Municipalidad informó sobbre las disciplinas, horarios y recomendaciones para los visitantes.
Las playas posadeñas El Brete y Costa Sur son una opción ideal para disfrutar de las vacaciones de verano en la ciudad. Ofrece una abanico interesante de propuestas deportivas para disfrutar en familia, libres y gratuitas.
El director de balnearios y deportes náuticos de la Municipalidad de Posadas, Isaac Villalba, brindó detalles de las alternativas deportivas y sociales que se pueden desarrollar en los balnearios.
“Las actividades deportivas comenzaron de gran manera en los balnearios. Hay diferentes alternativas cómo deportes náuticos: natación, canotaje, vela. También, beach vóley, fútbol y básquet”, contó el director.
Si bien estas actividades se desarrollaron durante todo el año, en la temporada estival la demanda es mayor y las personas eligen deportes al aire libre. Este abanico de actividades deportivas es para toda la familia, libre y gratuita.
En este sentido, Villalba precisó que para este verano optaron por ampliar los horarios en las playas de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00.
Actividades deportivas en El Brete
Incluye clases de fútbol, básquet, yoga, aqua y ritmo gym, distribuidas a lo largo de la semana. Las actividades vespertinas ofrecen propuestas como BMX, newcom, zumba, cross funcional y skateboarding. Esto permite a los participantes explorar diversas disciplinas.

Más deportes en Costa Sur
La Escuela de Canotaje funciona los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 10:00. La Escuela de Natación brinda clases de lunes a viernes en el mismo horario.
Por las tardes, las clases de canotaje, también los días lunes, miércoles y viernes, en horario de 17:00 a 19:00. Además, las escuelas de beach vóley, beach fútbol y beach handball de 16:30 a 19:30.
Por último, desde el municipio aconsejaron a los visitantes protegerse de la exposición al sol en un horario acorde. Como también seguir las recomendaciones de los guardavidas a través de los códigos de bandera y no ingresar en lugares no habilitados, ya que no cuentan con los servicios de seguridad necesarios.
Imagen de portada – archivo.