El Gobierno nacional avanzó con la transformación de la AFI, que volverá a llamarse SIDE. También dispuso la creación de cuatro agencias de inteligencia.
El Gobierno nacional confirmó que avanzará con la reforma de la Agencia Federal de Inteligencia, la cual cambiará de nombre y volverá a llamarse Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que estará a cargo del secretario Sergio Neiffert. Cómo será la estructura del nuevo sistema de inteligencia.
La administración central dio a conocer en la noche del lunes el nuevo esquema que tendrá el área del inteligencia, el cual se implementó mediante el Decreto 616/2024 que se publicó a través del Boletín Oficial.
La primera medida tomada por el presidente Javier Milei será volver a nombrar a la AFI como SIDE, el nombre que tuvo hasta la modificación estipulada por Cristina Fernández de Kirchner en 2015.
La función de cada agencia
Además de la recuperación de la vieja denominación de la SIDE, la administración de Javier Milei ordenó la creación de cuatro áreas: el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad de la Nación, la Agencia Federal de Ciberseguridad y la División de asuntos internos.
“El Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) tendrá entre sus funciones la recopilación de información estratégica alrededor del mundo, así como también la cooperación con agencias de inteligencia aliadas para la prevención y la disuasión de amenazas a nuestro país”, informó la Oficina del Presidente de la República Argentina. El SIA estará a cargo del Director Lic. Alejandro Walter Colombo.
El Presidente Javier Milei ha ordenado la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a partir de los resultados obtenidos en el marco de la intervención de la agencia que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023. En su lugar, el órgano rector del Sistema de… pic.twitter.com/c9vdowJ4X3
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 16, 2024
Por su parte, la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) “se encargará de advertir de forma temprana y generar información sobre delitos federales complejos dentro del territorio nacional, así como también de vigilar amenazas coordinadas provenientes de organizaciones criminales y terroristas”. Su director será el Comisario General (ret.) Alejandro Pablo Cecati.
En cuanto a la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), su misión será evaluar, planificar y desarrollar soluciones “para la detección y contención de ciberataques contra la infraestructura informática crítica en el país, así como también de la capacitación del capital humano del Estado para la prevención de amenazas y fallos de seguridad”. El Director de la AFC será el Dr. Ariel Waissbein.
Por último, la División de Asuntos Internos (DAI) estará encargada de supervisar y auditar el “manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE”. En esa línea, informaron que tendrá como objetivo velar “por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades”.
Con información de Ámbito