Secciones

Written by 2:49 pm Información General, Turismo

Colonia Chapá: la microregión turística de ensueño creada por Alvear y Alberdi

Alvear y Alberdi

Los emprendimientos turísticos de Alvear y Alberdi están entusiasmados por los resultados que da el trabajo colaborativo y coordinado. Todos los hospedajes registraron altas tasas de ocupación. Los visitantes buscan entrar en contacto con la riqueza cultural de Misiones y su naturaleza.

Los municipios de Alvear y Alberdi viven un verano turístico en pleno invierno en Misiones. La propuesta de Colonia Chapá sorprendió y cautivó a visitantes de toda la región. Con una agenda cargada de actividades y una oferta turística cada vez más diversificada, este circuito se reveló como una novedad para disfrutar Misiones. Colonia Chapá surge del trabajo asociativo de los municipios General Alvear y Colonia Alberdi para crear una micro región turística en la zona centro de la provincia.

Desde el inicio de las vacaciones de invierno, los alojamientos de Colonia Chapá han registrado una ocupación hotelera récord. Los huéspedes en su mayoría vinieron de Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe y Chaco. La variedad de propuestas van desde actividades al aire libre hasta experiencias gastronómicas únicas. Este esfuerzo colectivo ha logrado atraer a un público diverso y apasionado por la naturaleza y la cultura.

En diálogos con canal12misiones.com, la encargada de turismo del proyecto colonia Chapá, la Lic. Liza Carlzon comentó entusiasmada como se viene desarrollando esta temporada. “Estamos viviendo una temporada de invierno muy exitosa en Colonia Chapá. Desde que arrancaron las vacaciones registramos huéspedes en todos nuestros alojamientos. Además registramos mucho movimiento en las actividades. Para esta temporada invernal se crearon 11 actividades dentro de la agenda. El objetivo de estas propuestas es diversificar la oferta turísticas de nuestra microrregión”.

Carlzon también señaló cuales son los intereses que motivan a los visitantes que participaron de las actividades. “La mayoría de los concurrentes buscan interactuar con la riqueza cultural de nuestra provincia. Es por eso que muchos se interesaron por la merienda con impronta sueca y suiza que se ofrece en Granja La Lechuza o la demostración de cocina a base de mandioca que se hizo en Bungalows El Pindo”.

En materia de alojamiento estuvieron disponibles los campings municipales. Centro Recreativo Chapá de Alberdi y Paraje Los Indios de Alvear. Sierras del Chapá es un hospedaje que también ofrece la modalidad de camping que estuvo disponible. Otros de los hospedajes que tuvo una gran ocupación fue Agroturismo El Hogar, que es atendido por sus propios dueños.

Por su parte Mauro, prestador turístico de Bungalows el Pindo, explicó cómo se desarrollan colaborativamente las propuestas entre los municipios y los emprendimientos. “Venimos trabajando hace un año con los municipios de Alvear y Alberdi con la micro región Colonia Chapá. Somos 10 emprendedores privados que nos comprometimos a trabajar de manera seria y organizada los 365 días del año junto con los municipios y la Lic. Liza Carlzon. Este trabajo coordinado resulta en agendas turísticas durante todo el año, en vacaciones y en fechas especiales. Los municipios facilitan cuestiones logísticas como el traslado de contingentes. Los emprendedores privados de Colonia Chapá estamos muy agradecidos con los municipios de Alberdi y Alvear”.

Un encuentro de cactus y un viaje al pasado

Uno de los eventos más destacados de este invierno fue el primer encuentro de cactuseros y suculentas. Este encuentro congregó a más de cien aficionados en el Vivero Roca Cactus de Alvear. Esta iniciativa demuestra el potencial turístico creciente en el interés por la jardinería y las plantas exóticas. También, las acciones diversificadas permiten posicionar a la zona como un destino para amantes de la naturaleza.

Por otro lado, la actividad “Legado de los Pioneros” permitió a los visitantes sumergirse en la historia de la región. El legado de Pioneros recorre los principales lugares de la comunidad visitando el museo de Alberdi y la granja Agroecológica La Lechuza. Por su parte, la propuesta de degustación de merienda suiza y suecia de Granja La Lechuza fue un gran éxito. Esta propuesta se enmarca en la Ruta Gastronómica de la Ruta del Inmigrante, demostrando la riqueza cultural y culinaria de la zona.

Cocina en vivo y yoga en el monte

Otras ofertas gastronómicas también tuvieron un lugar destacado en la agenda invernal. La chef Línea Hultgren deleitó a los asistentes con una demostración de cocina en vivo en Bungalows El Pindo, donde preparó recetas con mandioca.

Mauro Biolatto comentó con orgullo que dos emprendimientos turísticos forman parte de la Ruta Gastronómica de los Inmigrantes. En este caso se trata de Granja La Lechuza y Bungalows El Pindo. Granja La Lechuza se orienta a ofrecer comidas con impronta sueca y suiza. Por su parte Bungalows El Pindo ofrece meriendas con impronta regional de los pioneros expresando la riqueza cultural de la región resultado de la influencia inmigrante.

En sintonía con la naturaleza, se realizó una jornada de yoga en el monte, en las instalaciones de Tiny House, que contó con la participación de 25 personas. La actividad incluyó una caminata y una degustación de té artesanal de Del Iguazú Infusiones, una de las siete productoras de té artesanal de la provincia con sede en Alberdi.

Un futuro prometedor para Alvear y Alberdi

Colonia Chapá se consolida como un destino turístico en constante crecimiento, ofreciendo una amplia gama de actividades para todos los gustos. La sinergia entre los emprendimientos locales, los municipios y la belleza natural del entorno hacen de este circuito una propuesta única e inolvidable. Colonia Chapa es un proyecto turístico bimunicipal integrado por General Alvear y Colonia Alberdi.

(Visited 329 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.