Es uno de los nodos previstos en toda la Provincia. Son unidades operativas integrales que albergan monitoreo del 911, grupos de acción rápida, expertos de Cibercrimen y atención a víctimas de violencias. El objetivo de estos nodos es descentralizar, expandir y reforzar la tarea policial en los barrios.

La Policía de Misiones refuerza y expande su operatividad con los nuevos Nodos de Seguridad. El gobernador Hugo Passalacqua puso hoy en funcionamiento el primero de ellos en Itaembé Guazú.
Para el gobernador, el nodo “simplifica la vida de la gente para la solución de problemas” porque tendrá “cercanía, que en lo personal pido y exijo siempre”.
Durante el acto de inauguración, Passalacqua expresó que la policía cuenta con un “Veo a nuestra policía en “buen nivel tecnológico, administrativo y con la sabiduría de saber que la gente quiere una buena atención”.

Y sostuvo que la fuerza provincial representa “lo que pregonamos como Estado eficiente y eficaz”.
Passalacqua estuvo acompañado por el ministro de Gobierno Marcelo Pérez; el titular del Iprodha, Juan Carlos Pereira; el intendente de Posadas Leonardo Stelatto y el jefe de la Policía Sandro Martínez.
El objetivo de estos nodos es descentralizar, expandir y reforzar la tarea policial en los barrios. En principio, están previstos dos nodos por cada una de las 15 unidades regionales distribuidas en la Provincia.
Cada unidad integral estará enlazada al Centro Integral de Operaciones. Por ello, todos contarán con centros de monitoreo, grupos de acciones rápidas, secciones motorizadas, agentes de Cibercrimen y habrá un gabinete de asistencia a víctimas de violencias.
En Itaembé Guazú, el Nodo está apostado en el barrio 508 Viviendas, la jefa a cargo es la comisario Mónica Beatriz Ramos. Es un punto estratégico policial para atender demandas de este sector, además en parte de Itaembé Miní y la zona oeste de Posadas.