Vecinos pueden presentar su proyecto para acceder al presupuesto participativo, de forma online. La iniciativa busca involucrar a la comunidad en la planificación de obras.
La Municipalidad de Posadas inició la recepción de propuestas para el Presupuesto Participativo. Los vecinos pueden presentar proyectos que beneficien a los diferentes barrios de la ciudad. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la planificación urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Los interesados pueden participar a través de un formulario en tres pasos: primero, deben ingresar sus datos personales. Luego, proponer un espacio para su proyecto; y tercero, elegir un eje de intervención. Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 3764-439479 o de manera presencial en la oficina ubicada en calle Rivadavia 1830.
El Presupuesto Participativo es una herramienta que fortalece la democracia local. Permite a los ciudadanos decidir sobre una parte del Presupuesto Anual Municipal. Su objetivo es involucrar a la comunidad en la planificación de obras y equipamientos necesarios. Así se promueve la construcción de lazos entre el municipio y los vecinos.

Requisitos para acceder al presupuesto participativo
- Podrán participar, todos los ciudadanos mayores de 16 años que tengan domicilio legal en Posadas y que figuren en el Padrón Electoral de esta ciudad.
- Representatividad: Para lograr cierta representatividad en las propuestas presentadas, éstas deberán contar con dos (2) titulares/referentes, siendo acompañados por, al menos, otras dos personas que cumplan con el requisito mencionado en el punto anterior
- Las propuestas presentadas deben estar enmarcadas en espacios de dominio municipal.
- Las propuestas presentadas, ya sea de obra o equipamiento comunitario, deben encuadrarse en alguno de los ejes de intervención previamente definidos: Infraestructura, Medio Ambiente y Sostenibilidad o Cultura y Educación. En caso de presentar una propuesta que no pertenezca a ninguno de los ejes mencionados, la misma deberá ser presentada en la oficina de Presupuesto Participativo. Deberá estar acompañada obligatoriamente de imágenes ilustrativas o representativas de lo que se desee realizar.
- Una vez presentada la propuesta, ésta pasa a ser de dominio público y comunitario, dejando de lado las identificaciones personales.
- Todas las propuestas, sin excepción, estarán sujetas a análisis y evaluación de factibilidad. De igual manera, los/as referentes de las mismas serán siempre notificados respecto a su viabilidad. Podrán ser partícipes de los ajustes que se requieran en el análisis técnico.
- Si el proyecto es viable, su nombre se constituirá automáticamente por el eje de intervención y el espacio físico seleccionado. Ejemplo: “Plaza Recreativa-Barrio Alta Gracia”. En caso de que el proyecto resulte ganador, el titular y los referentes acompañantes podrán otorgar al mismo un nombre de fantasía en la etapa de diseño participativo.