Secciones

Written by 11:41 pm Locales, Sociedad

Avances en la gestión de residuos: expansión de Ecopuntos y programas educativos

La gestión de residuos en Misiones experimenta un crecimiento notable con la implementación de Ecopuntos en distintas localidades. Suman un total de 28 centros en toda la provincia. Esta política pública, impulsada por la Subsecretaría de Economía Circular con el apoyo del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), busca fomentar la economía circular y reducir la contaminación mediante la separación y reciclaje de residuos.

Actualmente, se separan y reciclan aproximadamente 500.000 kilos de residuos reciclables. La ciudad de Posadas es pionera en la instalación de ecopuntos, con 12 de estos centros distribuidos en barrios como Itaembé Guazú, Itaembé Miní Oeste, y plazas como Sarmiento y Libertador. Además, durante 2023, se sumaron ocho nuevos ecopuntos en municipios como Oberá, Apóstoles, Montecarlo, Garupá, Wanda y Puerto Rico, consolidando un total de 28 puntos en toda la provincia.

Estos ecopuntos están diseñados para recibir y clasificar residuos reciclables como plásticos, papeles, vidrios y cartones, los cuales son reinsertados en la economía local como materia prima. En localidades como Oberá, por ejemplo, se han establecido ecopuntos en barrios estratégicos como 100 Hectáreas, mientras que en Garupá, el punto central se encuentra en un espacio con celdas clasificadas para facilitar la separación.

La expansión de los ecopuntos refleja el compromiso de la provincia con la sustentabilidad y la educación ambiental. Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular, ha destacado la importancia de que los 78 municipios de Misiones adopten esta iniciativa para garantizar una gestión más eficiente de los residuos.

Programas educativos y participación comunitaria

El éxito de los ecopuntos no solo depende de su infraestructura, sino también de la participación activa de la comunidad y la educación ambiental. En este sentido, programas como “Mi Escuela Recicla” y “Más Escuelas + Más Reciclaje” integran la temática de la separación de residuos en la formación escolar. Estas iniciativas, en diversas instituciones educativas, buscan inculcar desde temprana edad la importancia de la clasificación de residuos y su impacto en el ambiente.

A través de talleres, campañas de concientización y jornadas de recolección, los programas educativos no solo sensibilizan a los más jóvenes, sino que también extienden su influencia a las familias y la comunidad en general. Esto ha generado una mayor adhesión a los ecopuntos y un aumento en la cantidad de residuos reciclados.

Impacto ambiental y desafíos

La implementación de los ecopuntos y los programas educativos ha tenido un impacto visible en la provincia. Según datos de la Subsecretaría de Economía Circular, 500.000 kilos de residuos reciclables han sido gestionados adecuadamente en estos centros, reduciendo la cantidad de desechos destinados a rellenos sanitarios. Además, la economía circular ha sido fortalecida, ya que los materiales recolectados se transforman en nueva materia prima para la industria local.

En total hay 28 ecopuntos, en Posadas, Oberá, Garupá, Puerto Rico y otras localidades.

Sin embargo, aún existen desafíos como la necesidad de ampliar la red de ecopuntos a zonas más rurales y mejorar la capacidad de procesamiento de las plantas recicladoras. También es crucial asegurar la continuidad de los programas educativos y mantener la participación ciudadana en el tiempo.

Ecopuntos: un camino hacia la sustentabilidad

Misiones avanza firmemente hacia un modelo de gestión de residuos más sostenible. Con la instalación de nuevos ecopuntos, el fortalecimiento de programas educativos y la participación activa de la comunidad, la provincia se posiciona como un referente en buenas prácticas ambientales. Este esfuerzo colectivo no solo mejora la calidad de vida de los misioneros, sino que también protege el entorno para las futuras generaciones.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.