Diversas florerías y cafés contaron cómo recibieron a los clientes para ofrecer regalos especiales en honor a estas trabajadoras. Por qué se celebra el Día de la Secretaria en Argentina.
Como cada 4 de septiembre, se celebra en Argentina el Día de la Secretaria. Es una fecha destinada a reconocer y valorar el trabajo de quienes desempeñan esta función esencial en el ámbito laboral.
En Posadas, diversas florerías y cafés contaron a canal12misiones.com cómo recibieron a los clientes, principalmente con opciones de regalos especiales en honor a estas trabajadoras.

En Café Martínez, la encargada Adriana Kruger comentó sobre el intenso movimiento del día: “Desde temprano hemos tenido muchas ventas, tanto presenciales como telefónicas. Los clientes han optado por pedidos grandes de bebidas, chocolates y regalos para llevar. Entre los favoritos están los alfajores, muffins, budines, cafés, jugos de naranja y tostados”, indicó.
Por su parte, en la Florería Colón, Lidia Vera destacó las opciones de flores especiales disponibles: “Hemos tenido una demanda de ramos de freesias perfumadas y surtidos en promoción. También vendimos muchas flores individuales, como rosas, para celebrar a las secretarias”, sostuvo.

En el Imperio de las Flores, Liliana Godoy indicó que los ramos surtidos y las freesias son muy populares debido a su accesibilidad en precio.
La incógnita del origen del Día de la Secretaria
Los comienzos de este empleo se dieron a mitad del siglo XX y, en primera instancia, fue planteado como una alternativa para que muchas mujeres tuvieran la posibilidad de iniciarse profesionalmente e insertarse en el mercado laboral. Si bien se lo relacionó de forma casi exclusiva con este género, en la actualidad es un rol que cumplen mujeres y hombres por igual. Por eso, esta fecha propone frenar los prejuicios, invitar a más hombres a participar de estas tareas y garantizar la igualdad.
La elección de esta jornada está relacionada con dos acontecimientos que tuvieron lugar en el exterior y hay discusión sobre cuál es el impulsor. El primero hace referencia a la creación de la máquina de escribir, dado que fue Lilian Sholes, hija del inventor de dicho artefacto, Christopher Sholes, quien probó su primer ejemplar a mediados del siglo XIX.

De esta manera, la joven se convirtió en la primera dactilógrafa de la historia, actividad que fue efectuada por décadas hasta la llegada de otras tecnologías. Por mucho tiempo, las máquinas de escribir han sido utilizadas especialmente por mujeres en empresas.
Otra teoría data de la semana de la secretaria, organizada en 1952 por la Asociación Nacional de Secretarias de Estados Unidos. Esta agrupación fue creada por una de ellas: María Barret, quien luchó por los derechos laborales de este gremio.
El objetivo de esta semana fue reconocer a estas trabajadoras en sus puestos y promover mejoras en sus condiciones de trabajo. Asimismo, deseaban invitar a más personas a realizar estas tareas administrativas.
© Foto de portada por Lautaro Barrientos – Canal 12.