World Liberty Financial es la nueva plataforma cripto del ex presidente, Donald Trump. La empresa busca crear una plataforma DeFi (finanzas descentralizadas) capaz de rivalizar con las más grandes. Esta nueva estructura permite a los usuarios prestar, pedir préstamos y acumular intereses sobre sus activos digitales.
El exmandatario estadounidense y actual candidato a la Casa Blanca, Donald Trump, se lanzó al mundo de las criptomonedas con una nueva empresa llamada World Liberty Financial (WLFI). Este proyecto, marca un giro inesperado, llevando al ex magnate inmobiliario al campo de la blockchain. Pero más allá del efecto de anuncio, ¿qué aporta realmente esta iniciativa al ya saturado ecosistema de las criptomonedas?
La entrada de Donald Trump en la criptomoneda no es puramente simbólica. Con World Liberty Financial, busca crear una plataforma DeFi (finanzas descentralizadas) capaz de rivalizar con las más grandes.
Esta nueva estructura permite a los usuarios prestar, pedir préstamos y acumular intereses sobre sus activos digitales, todo ello en el universo seguro y transparente de la blockchain Ethereum. Lo que llama particularmente la atención es el enfoque en las stablecoins, ofreciendo así una estabilidad rara en un mercado altamente volátil.
Para Trump, no se trata de un simple golpe mediático. Durante una larga emisión en directo, reveló los detalles de este proyecto con sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump, quienes juegan un papel central en esta empresa familiar.
Trump afirmó claramente que involucrarse en la criptomoneda se había convertido en “una necesidad”. World Liberty Financial promete ser más accesible que sus competidores, haciendo que DeFi sea más amigable para el usuario promedio.
El token WLFI y la visión única de Trump para DeFi
El corazón del proyecto reside en el lanzamiento del token WLFI, que a diferencia de la mayoría de las criptomonedas, este token no será negociable ni transferible. Destinado exclusivamente a fines de votación, se destaca por su enfoque decididamente centrado en la gobernanza. En otras palabras, los poseedores de WLFI tendrán una voz en las decisiones clave de la plataforma, sin poder especular sobre el valor del token.
Este enfoque innovador plantea preguntas. En un universo donde la especulación a menudo reina, ¿qué puede ofrecer realmente un token no transferible? Para Trump y su equipo, la respuesta es clara: se trata de construir una comunidad involucrada en la gobernanza de la plataforma, más que una simple base de inversores ávidos de ganancias rápidas.
La antigua administración Trump, que a menudo denunció las regulaciones excesivas, aquí se somete a las exigencias de la SEC (Securities and Exchange Commission) para garantizar la legalidad de la distribución de los tokens.
No hubo venta anticipada ni capital riesgo, ofreciendo una transparencia excepcional en el marco del lanzamiento. Además, la distribución de los tokens ha sido cuidadosamente planificada. Alrededor del 63 % de la oferta de WLFI está asignada a la venta pública, favoreciendo una distribución amplia y equitativa entre los inversores.
Otro porcentaje, más modesto, está destinado a la tesorería de la empresa y a la familia Trump. Por último, una parte significativa se asigna al crecimiento de la comunidad y al desarrollo futuro de la plataforma, asegurando así la sostenibilidad del proyecto.
Un proyecto de criptomoneda bajo estricta vigilancia
Uno de los aspectos más fascinantes del lanzamiento de World Liberty Financial reside en la minuciosa conformidad legal del proyecto.
A diferencia de algunas iniciativas pasadas en el ámbito de la criptomoneda, Trump se asegura de que cada etapa, desde la verificación KYC (Know Your Customer) hasta la conformidad con la regla 506(c), cumpla con las normas vigentes. De hecho, desea evidentemente evitar cualquier escollos legal, una lección probablemente aprendida de las controversias anteriores relacionadas con sus proyectos financieros.
Más allá de las consideraciones técnicas y legales, este proyecto plantea una pregunta más amplia: ¿cuál será el impacto real de Trump en la criptomoneda? Su influencia mediática y su capacidad para movilizar a sus partidarios podrían catapultar a World Liberty Financial bajo los reflectores.
Además, su entrada en este espacio podría animar a otras personalidades de primer plano a dar el paso, acelerando la adopción de las criptomonedas en círculos hasta ahora reacios.