La inversión, estimada en 3,5 millones de dólares, se realiza en conjunto entre Energía de Misiones, el Gobierno provincial y Puerto Esperanza. El objetivo es modernizar la infraestructura energética con obras y responder a la creciente demanda de la comunidad.
La localidad de Puerto Esperanza se prepara para mayores avances en infraestructura eléctrica con la construcción de una nueva subestación transformadora. Esta obra busca mejorar el suministro y la capacidad energética en la región. Fue supervisada recientemente por la presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, junto al intendente local, Horacio Zarza.
Durante la visita al lugar donde se emplazará la subestación, los funcionarios recorrieron los avances en las obras civiles que permitirán la instalación de un nuevo transformador de 8,5 MVA y la creación de una línea de 33 kV. La inversión está estimada en 3,5 millones de dólares. Se realiza en conjunto entre Energía de Misiones, el Gobierno provincial y el municipio. El objetivo es modernizar la infraestructura energética y responder a la creciente demanda de la comunidad.

Optimizará la distribución de energía en zonas aledañas
El proyecto se gestó en marzo de este año, tras reuniones entre las autoridades locales y los vecinos. Habían manifestado la necesidad urgente de contar con una infraestructura eléctrica acorde al crecimiento de la zona. En mayo, el Concejo Deliberante local aprobó la inversión, lo que dio luz verde a esta esperada obra.
Además de mejorar el servicio eléctrico en Puerto Esperanza, la nueva subestación permitirá optimizar la distribución de energía en zonas aledañas. Esto representa un alivio para los habitantes. La ampliación de la capacidad energética favorecerá a los hogares, industrias y comercios locales.

Durante la supervisión de las obras, Kluka y Zarza estuvieron acompañados por Walter Smichoski, gerente general técnico de Energía de Misiones, y Walter Kraupl, gerente de planificación, además del personal del distrito local. Todos coincidieron en que los trabajos avanzan de acuerdo con lo previsto. Se espera que la subestación esté operativa en los próximos meses.
Este proyecto es parte de una serie de inversiones que el Gobierno provincial y Energía de Misiones realizan para modernizar el sistema eléctrico en el territorio. Es con el fin de garantizar una mayor estabilidad y calidad en el servicio, tanto en zonas urbanas como rurales.