La caída histórica del consumo carne vacuna en 2024 refleja una crisis estructural en el mercado local, a pesar del repunte en las exportaciones.
El consumo interno de carne vacuna sufrió una caída interanual del 11,3% durante los primeros nueves meses del 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Alcanzó 1.646 millones de toneladas de res con hueso en lo que va del año.
“El consumo aparente de carne vacuna per cápita promedió 46,8 kilos por persona en los primeros nueve meses de 2024. Lo que representa una disminución del 12,3% respecto al mismo período de 2023, equivalente a una baja de 6,6 kilos por habitante”, señala el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA). Desde donde además se plantea que “este es el nivel de consumo más bajo registrado en los últimos 26 años“.

En cuanto al promedio móvil de los últimos 12 meses, en septiembre se ubicó en 47,5 kilos por persona, un 10,9% inferior al promedio de septiembre del año pasado, con una reducción de 5,8 kilos por habitante.
Consumo de Carne: los programas de estímulo a las ventas en Misiones
Cabe recordar que en Misiones está vigente el programa Ahora Carne, derivado del Ahora Misiones.
Gracias a esta iniciativa, las familias misioneras tienen a disposición una herramienta de financiamiento. Los descuentos y reintegros que incluye representan una ventaja que a base de buenos resultados, ganó mayor adhesión en los comercios de toda la provincia. Uno de los rubros que se sumó fue el de las carnicerías.
Con el Ahora Carne, los comercios ofrecen un reintegro del 10% en cortes seleccionados. Además de otros descuentos en particulares, estos beneficios se pueden conseguir en días específicos en los que funciona el programa (lunes, martes y miércoles). Otra de las opciones es el Mercado Concentrador, que establece precios de referencia para el resto del sector, y ofrece la posibilidad de sortear las dificultades del contexto a nivel país.