Federico Cristaldo, integrante de la Comisión Provincial de la Tortura (CPPT) explicó los motivos de la sanción de la Cámara de Representantes al diputado Miguel Núñez. La causa del diputado del Pro llegó a Comodoro Py y fue desestimada y archivada.
El pasado jueves la Cámara de Representantes aprobó sancionar con un apercibimiento al diputado del PRO, Miguel Núñez por “conducta indigna y desleal”. Según explicó el integrante de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (futura Comisión de Buenas Prácticas en Contexto de Encierro), Federico Cristaldo, se trata de una denuncia vaga y que busca descalificar a otros miembros del legislativo mediante un rédito político.
Al comienzo de la sesión, el Secretario Legislativo José Manitto dio lectura de la resolución del juez Ariel Lijo, donde se ordena desestimar y archivar la denuncia realizada por el diputado del Pro, Miguel Orlando Núñez.
“Esta resolución contundente por el letrado Federal que realiza este ordenamiento porque consideró que las alegaciones del legislador provincial no generaron sospecha alguna ni una plataforma fáctica. No pudo alegar hechos concretos que generen un indicio o sospecha para el procedimiento penal”, comentó Cristaldo en exclusiva con canal12misiones.com
Recordó que “un legislador tiene inmunidades de opinión que protege su accionar. Sin embargo, una acusación de tal calibre ante tribunales federales, genera que el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad mocione sancionar con un apercibimiento a este Diputado. Fue una acusación que consiste en un accionar malicioso, indigno e ilegítimo”, añadió el integrante de la Comisión.

Cristaldo explicó que el reglamento de la Cámara, en su Artículo 131, “prohíbe que se falte el respeto o realicen acusaciones ilegítimas a otros diputados. El pleno votó y aprobó por extensa mayoría la sanción a Núñez”.
Manifestó además que en esta “acusación general y vaga” que realiza el diputado del Pro, nombra a dos de sus pares legisladores. “Esta actitud maliciosa de utilizar la denuncia como herramienta política genera que los diputados lleguen a esta decisión”, agregó.
Recordó que en la presentación, Lijo habló de la excursión de pesca. “Significa que alguien arroja una acusación sin un fundamento objetivo o certero. No se trató de un funcionario siendo responsable, dictando las vías correspondientes. Se trata de una denuncia vaga y que busca descalificar a otros miembros del legislativo.