Secciones

Written by 7:17 pm Información General

La provincia garantiza la tarifa social de la energía a casi 100.000 usuarios

El subsidio RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) se mantiene vigente en Misiones. Qué cambios se avecinan y cómo impactarán en las familias misioneras.

En el contexto de las reformas energéticas que se llevan a cabo en Argentina, Misiones se encuentra en un punto crucial en relación con los subsidios de luz. El gerente comercial de Energía de Misiones, Adrián Rivero, explicó en exclusiva con canal12misiones.com algunos detalles permiten esclarecer algunos puntos sobre el futuro de dichas ayudas económicas y la situación actual en la provincia. 

“Los precios se publicaron sin modificación”

En primer lugar, cabe mencionar que, a partir de este 1 de noviembre, el Boletín Oficial de la República Argentina dio a conocer los precios estacionales para el periodo de verano, que se extiende hasta el 30 de abril de 2025. Según Rivero, “los precios se publicaron sin modificación, es decir, tienen los mismos valores que en octubre de este año”, lo que implica que no habrá un aumento de costos a nivel nacional en este semestre.

Además, destacó que no hay menciones sobre el subsidio RASE en la publicación oficial, aunque esto no descarta la posibilidad de novedades futuras.

El subsidio RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) se mantiene vigente en Misiones y es fundamental para la población, ya que “el 100% de la categoría casa/habitación de Misiones tiene este subsidio nacional”, subrayó Rivero. Esto indica que cada hogar que califica en esta categoría se beneficia de esta subvención, la cual es crucial para reducir los costos de electricidad.

200.000 usuarios de Misiones reciben un subsidio a la energía

Desde 2019, Nación le entregó la potestad de las tarifas sociales a cada provincia. Por lo que Misiones brinda asistencia económica para que los ciudadanos más vulnerables reciban este subsidio. Según Rivero, “actualmente, hay 200.000 usuarios de Misiones que reciben un subsidio energético”, de los cuales más de 90.000 son beneficiarios de la tarifa social provincial y casi 110.000 del subsidio nacional. “Los usuarios del N2 tienen un doble beneficio-subsidio: nacional y provincial”, lo que les permite obtener una bonificación significativa en sus facturas.

El gerente explicó que “el Gobierno nacional busca que estos usuarios del país no tengan este doble beneficio”, lo que podría ser negativo para muchos hogares en Misiones.

Asimismo, indicó que, en un caso hipotético, los usuarios que reciben ambos subsidios en su consumo pueden pagar entre $25.000 y $30.000 en lugar de $60.000 en su factura. “La factura que paga el usuario tiene un componente nacional, uno provincial, más los impuestos”, agregó para comprender a fondo los costes de una boleta. Pero, esencialmente resalta que, gracias a los subsidios, la reducción del costo de la energía es significativa.

Cuáles serían las consecuencias de la pérdida de subsidios

Según Infobae, más de 1,4 millones de hogares perderán subsidios a la luz y el gas en todo el país debido a la falta de inscripción en el RASE.

Esto es preocupante, ya que muchos de estos hogares, incluidos en el sistema por tener tarifa social, enfrentan ahora la posibilidad de aumentos drásticos en sus facturas.

Rivero enfatizó que “si bien la media de consumo en Misiones es de 300 kWh, en épocas de altas temperaturas, dicha media se dispara por encima de los 500 kWh”.

(Visited 224 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.