La Escuela de Robótica de Misiones posee un trayecto especial para adultos mayores que desean aprender a utilizar herramientas tecnológicas básicas. Esta iniciativa busca capacitarlos en el uso de computadoras, celulares y aplicaciones de comunicación, además de proporcionarles recomendaciones para evitar ciberdelitos y realizar trámites de manera segura en internet.
Las clases, con acceso libre, se desarrollan los martes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas y son dictadas por docentes que también atienden cada consulta con dedicación, adaptándose a las necesidades individuales de cada participante.

Tecnología para todos en la Escuela de Robótica
Norma Godoy, participante de este curso y miembro del Club de Abuelos, compartió su experiencia. “En un principio pensaba en vender mi computadora, pero ahora que aprendí todo el manejo no la quiero vender. Yo usaba solamente el celular, y ahora ya sé cómo complementarse con los dos. Me encanta que a esta edad que tenemos nos den la oportunidad de aprender”, relató.
Itatí Ruiz, otra asistente, resaltó la importancia de estos talleres para quienes no tienen ayuda frecuente para comprender las nuevas tecnologías. “Hoy en día tenemos todos hijos grandes con sus respectivas ocupaciones, que por falta de tiempo no pueden explicarnos de esta forma cómo funciona cada cosa. Por eso esto está buenísimo, nos enseñaron muchas cosas útiles que no sabíamos”, comentó, valorando el enfoque práctico de las clases.
Para Ester Florentín, también del Club de Abuelos, la experiencia fue enriquecedora y divertida. “Es una batalla de preguntas la que le hacemos a los profesores, y siempre tienen respuesta para lo que queremos saber. Tener un espacio así para adultos, y que podamos aprender, es fantástico”, concluyó, ponderando la disposición de los docentes a responder cada inquietud de los asistentes.