El municipio de San Pedro vive un verano marcado por la intensa actividad turística y comercial gracias al movimiento de visitantes por el Paso Rosales. Más de 12.000 personas utilizaron el viaducto internacional para ingresado a Brasil y viceversa. Esto dinamiza la economía local y posiciona a la localidad como un punto estratégico en el mapa turístico de Misiones.
Desde el 1 de enero, turistas argentinos optaron por este cruce para llegar a las playas brasileñas, lo que generó un incremento notable en la actividad comercial y de servicios como estaciones de servicio, alojamientos y restaurantes en San Pedro.

Aunque muchos viajeros ven la localidad como un punto de tránsito, la comunidad busca atraerlos a los atractivos locales, siempre con la naturaleza como protagonista.
El flujo de turistas se compara favorablemente con temporadas anteriores. Durante los días pico, como el fin de semana del 4 y 5 de enero, se registraron más de 3.500 cruces. A pesar de operar en horarios reducidos, de 7:00 a 19:00, el puesto migratorio muestra eficiencia, gracias en parte al sistema de registro online que facilita los trámites.
Más de 10 mil personas utilizaron el Paso Rosales
Del total de 12.992 personas registradas en lo que va del año, 9.160 salieron de Argentina para realizar compras o disfrutar del turismo en Brasil. La Policía Federal del vecino país destaca la importancia de completar el trámite online para agilizar el ingreso y evitar demoras, lo que ya aplica a más del 50% de los viajeros.

Además, quienes viajan con mascotas deben cumplir con requisitos específicos. Los dueños deben presentar certificados de vacunación y sanidad, según las regulaciones del Ministerio de Agricultura de Brasil. La infraestructura del paso ofrece wifi para quienes necesiten completar estos trámites en el lugar.
El impacto económico es significativo para San Pedro, que se posiciona como un punto estratégico de conexión y un destino con potencial turístico propio. Las autoridades esperan que el flujo de visitantes siga aumentando en las próximas semanas, especialmente durante los fines de semana largos.
Paso Rosales demuestra ser una puerta de entrada para el turismo internacional, y un motor para el desarrollo local. De esta manera, se destaca la importancia de la planificación y la eficiencia en los servicios fronterizos.
Con información de El Territorio