Silicon Misiones presentó oficialmente la segunda edición de su programa Verano Tech. Esta iniciativa ofrece una variedad de cursos y talleres gratuitos diseñados para responder a las demandas actuales en tecnología e innovación. Las clases se dictan tanto de manera presencial como virtual, contando con la guía de profesionales especializados en cada área.
Entre los cursos de Verano Tech se encuentran: Webcast “Biotecnología e IA: aplicaciones y desafíos”; Unreal Engine para Videojuegos; Sim Lab, aprende a crear proyectos de modelado y simulación; Convertir en streamer con OBS Studio; Generación de imágenes 3D con IA; y Viví en Modo Ágil: Estrategias para la Vida Real. La mayoría de las opciones cuentan con cupos disponibles, sus inscripciones están abiertas y son sin costo para el usuario.

Para aquellos interesados las inscripciones se realizarán a través de la Plataforma de Gestión COATIC. Para acceder a la misma se deberá seguir una serie de pasos:
- Una vez que se ingresa a la plataforma, se debe hacer clic en “Registrarme” y completar el formulario con los datos que allí se solicitan.
- Luego de realizar el envío del formulario con los datos, se recibe un mail en la misma casilla de correo electrónico que se utilizó para la registración, para validar de esa manera la cuenta e iniciar sesión en COATIC.
- Al iniciar sesión, se muestra el menú de las capacitaciones disponibles. Es importante tener en cuenta que cuando la capacitación de interés no esté visible allí es porque el cupo de inscriptos ya está completo, o todavía no se encuentra disponible.
Webcast “Biotecnología e IA: aplicaciones y desafíos”
El objetivo principal de este Webcast es comprender la convergencia entre la biotecnología y la inteligencia artificial, explorando tanto sus aplicaciones transformadoras como los desafíos que plantean para el futuro de la ciencia y la sociedad, iniciando por conocer los inicios de esta disciplina y su desarrollo en el tiempo.
Este plan está dirigido a estudiantes y profesionales de biotecnología, biología, medicina, informática y áreas afines. Investigadores y académicos interesados en la intersección entre biotecnología e IA. Público general interesado en conocer en qué consiste la Biotecnología y los avances de la ciencia y la tecnología.
Unreal Engine para Videojuegos
Este taller de Verano Tech ofrece una introducción al motor gráfico Unreal Engine, uno de los más potentes y utilizados en la industria de los videojuegos. Se abordarán temas como qué es Unreal Engine, para qué sirve, y cómo se pueden aprovechar sus diversas herramientas.
Los participantes explorarán las diferentes plantillas que ofrece el motor y trabajarán con Assets para crear un entorno interactivo en la plantilla “ThirdPerson”. Este taller es ideal para quienes desean iniciar su camino en el desarrollo de videojuegos con Unreal Engine. Utilizarán inteligencia artificial para crear una historia de juego con base en el escenario creado.
Sim Lab: aprende a crear proyectos de modelado y simulación
Durante esta charla, los participantes aprenderán de manera práctica y detallada cómo desarrollar un simulador de conducción vial desde cero. Se explorará el flujo de trabajo completo, desde la conceptualización de la idea hasta su lanzamiento, haciendo énfasis en cada una de las etapas del desarrollo.
Los asistentes comprenderán la importancia de la planificación inicial, la investigación y el diseño a través de la creación de un Game Design Document (GDD). También se abordará el proceso técnico de producción, incluyendo modelado 3D, animación y la integración de estos elementos en Unreal Engine 5.
Convertir en streamer con OBS Studio
El objetivo principal de este programa es incentivar a los participantes a salir de su zona de confort, enriquecer su red de contactos y aprender a tomar decisiones con una visión integral. Además, buscamos proporcionar herramientas y conocimientos para aumentar la empleabilidad, mejorar la confianza y comprensión de los procesos de selección, y fomentar el desarrollo de habilidades transferibles que serán valiosas a lo largo de su carrera profesional.
Generación de imágenes 3D con IA
El objetivo principal de este programa es incentivar a los participantes a salir de su zona de confort, enriquecer su red de contactos y aprender a tomar decisiones con una visión integral. Además, buscamos proporcionar herramientas y conocimientos para aumentar la empleabilidad, mejorar la confianza y comprensión de los procesos de selección, y fomentar el desarrollo de habilidades transferibles que serán valiosas a lo largo de su carrera profesional.
Viví en Modo Ágil: Estrategias para la Vida Real
“Viví en Modo Ágil” es un taller práctico e interactivo que combina teoría y ejercicios dinámicos. Los participantes aprenderán a organizar tareas, gestionar tiempos y mejorar su productividad mediante técnicas ágiles adaptadas a la vida cotidiana.