Misiones está redefiniendo la forma de gobernar con un enfoque en la innovación tecnológica y la optimización de recursos. Paula Franco, Coordinadora Estratégica de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación, en entrevista con canal12misiones.com detalla los avances y desafíos de esta visión orientada a mejorar la calidad de vida de la población.
“Un gobierno inteligente utiliza muy bien los recursos de manera articulada entre todas las áreas para maximizar resultados positivos”, afirmó Paula Franco, quien lidera la transformación digital en Misiones desde la Vicegobernación. Este concepto, según Franco, no se limita a la tecnología, sino que coloca a las personas en el centro de las políticas públicas.
El año pasado, Misiones realizó un diagnóstico exhaustivo sobre el nivel de desarrollo tecnológico en cada municipio. “Lanzamos encuestas, hablamos con presidentes de organismos y ministros para identificar fortalezas y debilidades”, explicó Franco. Estos datos permitieron trazar una hoja de ruta para abordar las desigualdades tecnológicas en la provincia.
Grooming: un flagelo digital
Uno de los temas prioritarios del año fue el grooming, un delito que afecta la integridad sexual de niños y adolescentes en entornos digitales. Franco lideró un programa transversal para concienciar a la población y capacitar a padres, docentes y cuidadores. “Queríamos que quienes habitan espacios digitales sepan cómo protegerse y que los padres aprendan a cuidar a sus hijos en esos entornos”, puntualizó.
El trabajo incluyó talleres en escuelas, merenderos y espacios comunitarios, abordando la temática desde una perspectiva integral. “Es fundamental que la tecnología no sea un riesgo, sino una herramienta para el desarrollo”, enfatizó Franco.

Paula Franco destacó la importancia del rol de los padres en el cuidado de los niños en el entorno digital. “No debemos permitir que el miedo nos paralice; es fundamental estar atentos, buscar información y dialogar con nuestros hijos“, afirmó. Además, enfatizó la necesidad de construir un espacio seguro donde los niños puedan expresar sus emociones y preocupaciones sin temor. Según Franco, los padres deben preguntarles a sus hijos qué sienten, con quién se relacionan y qué hacen en internet. “Deben saber que siempre estamos para escucharlos y apoyarlos, sin juzgarlos ni enojarnos”, concluyó, subrayando que la comunicación abierta y constante es clave para proteger a los menores de los riesgos del mundo virtual.
Paula Franco, tareas pendientes y desafíos futuros
A pesar de los avances, Paula Franco reconoce que aún queda trabajo por hacer. “Nos queda pendiente avanzar más en la transformación digital”, admitió. La conectividad sigue siendo un desafío en áreas rurales, donde la brecha digital limita el acceso a oportunidades educativas y laborales.
La coordinadora también subrayó la importancia de articular esfuerzos con organizaciones nacionales e internacionales para seguir avanzando en la inclusión digital. “El gobierno inteligente debe ser inclusivo, transversal y adaptado a las necesidades de cada ciudadano”.

“Estamos transformando la forma en que se gobierna, haciendo que la tecnología y los recursos impacten directamente en la calidad de vida de la población”, concluyó Franco.
Misiones avanza en su apuesta por un gobierno inteligente que combina tecnología, innovación y un enfoque centrado en las personas. Este modelo se posiciona como un ejemplo para otras provincias que buscan maximizar sus recursos y transformar la gestión pública.