En la localidad de Puerto Leoni, Marcos Langer, de 32 años, lidera con éxito el aserradero Langer, una empresa familiar que trasciende tres generaciones. Fundada por su abuelo, la firma es un motor de la economía local: brinda empleo a 23 familias y es un referente dentro de la forestoindustria misionera.
A lo largo de su historia, la empresa se destacó por adoptar métodos innovadores, como el uso del secado sin caldera, una técnica originaria de Brasil que permite reducir costos operativos sin perder eficiencia. Este modelo, replicado por el Ministerio de Industria en el marco del programa “Mi Primer Secadero”, evidencia el compromiso de la familia Langer con la mejora constante y la sostenibilidad en el proceso productivo.
Recientemente, Langer tomó la decisión de incorporar energía solar en la maquinaria del aserradero, un proyecto que podría ser un avance en la reducción de costos energéticos y una contribución al cuidado del ambiente. En otras palabras, apuesta a ser la nueva generación al frente de la empresa, que busca adaptar el negocio a las demandas del futuro.
La visión de la nueva generación empresarial
Uno de los principales desafíos de la industria local, según Langer, es el traspaso generacional de las empresas familiares, un proceso que a menudo enfrenta dificultades. Sin embargo, en su caso, el cambio generacional se dio de manera exitosa, asegurando la continuidad de un legado que ya lleva más de 50 años.

Este tipo de emprendimientos son clave para el crecimiento económico de la provincia y representan una red de apoyo vital para muchas familias misioneras. En un contexto económico nacional desafiante, Langer resalta que las nuevas medidas del Gobierno nacional y provincial, como la reducción del costo de maquinaria, son fundamentales para la sostenibilidad de su negocio. La reciente disminución en el precio de una máquina pala, que pasó de 89.000 a 70.000 dólares, es un ejemplo del impacto que estas políticas pueden tener sobre los pequeños y medianos empresarios.
El impacto de las políticas gubernamentales en la reducción de costos del sector
En este contexto, la visita de Micaela Gacek, referente libertaria en Misiones, se convierte en un punto de interés. Durante su recorrido por el territorio, Gacek destacó el valor de apoyar a los emprendedores locales, como el caso de Langer y de apostar en políticas que fomenten el desarrollo del sector productivo.

En su encuentro con Marcos Langer, la referente libertaria subrayó que la eliminación de las retenciones al sector forestoindustrial, una medida impulsada por el Gobierno nacional, resultó ser una de las claves para aliviar la carga impositiva que afecta a los pequeños empresarios.
En su gira, Gacek también visitó a otros emprendedores, como Juan Almada, un tapicero de Candelaria, cuya perseverancia y dedicación han permitido que su taller crezca significativamente. Durante su visita, Gacek remarcó que el apoyo a estos emprendedores es esencial para el progreso de las comunidades locales, al ser ellos los principales motores económicos en muchos rincones de Misiones.
“Estos emprendedores son el motor de nuestra economía y debemos seguir ayudándolos”, concluyó Gacek.