Secciones

Written by 8:43 pm Salud

La salud pública misionera realizó casi 2 mil cirugías plásticas desde 2024

El equipo de salud de Misones logró un avance en la atención de patologías complejas, como quemaduras, tumores de piel, cáncer de mama y reconstrucción de miembros.

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” implementó un modelo de trabajo en red que permite descentralizar la atención con otros hospitales de Misiones. Desde la habilitación del quirófano en 2024, realizaron más de 1.800 cirugías plásticas, con un promedio de 8 intervenciones diarias en colaboración con el Samic de Eldorado y otros centros de salud.

De esta manera, lograron un avance en la atención de patologías complejas, como quemaduras, tumores de piel, cáncer de mama y reconstrucción de miembros.

El Madariaga y otros hospitales misioneros realizaron casi 2 mil cirugías plásticas desde 2024.

En este marco, la especialización en quemaduras y en la reconstrucción de partes del cuerpo afectadas por tumores y accidentes fue vital para el fortalecimiento de esta red de atención. Además, se incluyen procedimientos como biopsias, palmioterapia y tratamientos reconstructivos, que se realizan en coordinación con especialistas de otras áreas como ginecología, traumatología y cirugía torácica.

El Hospital Samic de Eldorado realiza entre 7 y 8 cirugías diarias

El servicio en el Hospital Samic de Eldorado, liderado por la Dra. Verónica Ojeda, también juega un rol principal. En este hospital, que cuenta con un quirófano especializado en quemaduras, se realizan entre 7 y 8 cirugías diarias, con foco en la atención a pacientes pediátricos y la implementación de un enfoque multidisciplinario que involucra nutricionistas, psicólogos y otros profesionales.

  • madariaga cirugías plásticas
  • madariaga cirugías plásticas

El Madariaga y otros hospitales misioneros realizaron casi 2 mil cirugías plásticas desde 2024.

Además, el trabajo en conjunto con el Hospital de Fátima de Garupá y el Favaloro de Villa Cabello en Posadas facilita la atención de pacientes en zonas periféricas, sin necesidad de trasladarse a los centros de mayor complejidad. Esto se complementa con el apoyo de la Fundación Parque de la Salud y el Gobierno de Misiones, que impulsan políticas que descentralizan los servicios de salud.

Este modelo de colaboración entre los hospitales del territorio y el Hospital Madariaga garantiza un enfoque integral y de calidad para los pacientes, acerca la atención especializada a distintas localidades de la provincia y mejora la capacidad de respuesta ante diversas patologías.

(Visited 34 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.