Secciones

Written by 10:32 pm Economía

El BCRA realizó su mayor compra de dólares en un mes

El Banco Central (BCRA) realizó su mayor compra en un mes, al adquirir u$s268 millones, pero las reservas brutas cayeron por tercera rueda al hilo.

dólares

El dólar oficial minorista cerró a $1.038 para la compra y a $1.097,40 para la venta, sin incluir impuestos. En el Banco Nación, la cotización fue de $1.046,25 y $1.086,25, respectivamente. En el segmento de los dólares mayoristas, el tipo de cambio subió 50 centavos hasta los $1.066,50 por unidad.

El dólar blue retrocedió luego de tres jornadas en alza y se vendió a $1.220, lo que dejó la brecha con el oficial en 14,4%. En tanto, el dólar MEP alcanzó los $1.227,70, con una diferencia del 15,1%, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.224,87, con un spread del 14,9%.

La mayor compra de dólares en el mes y las reservas brutas descendieron

Además, el Banco Central realizó su mayor compra de divisas en un mes al adquirir u$s268 millones. Algo que acumuló un saldo positivo de u$s494 millones en lo que va de marzo. Sin embargo, las reservas brutas descendieron u$s45 millones y se ubicaron en u$s27.685 millones, el menor nivel desde el 30 de septiembre.

En este contexto, el presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para avanzar con un programa de Facilidades Extendidas (EFF) con el FMI a diez años. El objetivo principal es cancelar las Letras del Tesoro en poder del Banco Central. El Gobierno busca evitar que el DNU sea rechazado en Diputados y en el Senado. El nuevo acuerdo contempla un plazo de pago de intereses de hasta diez años, con un período de gracia de cuatro años y seis meses para las amortizaciones.

El panorama en el mercado de futuros

Mientras, en el mercado de futuros, los contratos mostraron bajas generalizadas para el primer semestre. A pesar de esto, las cotizaciones en el mercado ROFEX indican un “crawling peg” del 2% mensual, en promedio. Para fin de marzo, se espera un tipo de cambio de $1.081,00, un 1,53% superior al de febrero. En junio, el contrato se ubicó en $1.145.

El dólar tarjeta, que incluye el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.412,13. En el mercado de criptomonedas, el dólar cripto cotizó a $1.237,55 según Bitso. En cuanto a Bitcoin, la criptomoneda más popular, operó a u$s82.510 según Binance.

(Visited 22 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.