Secciones

Written by 5:36 pm Ecología

Misiones inicia la plantación de 100 mil árboles nativos para proteger la Selva Paranaense 

La Provincia avanza con la plantación masiva de árboles nativos. En la Aldea de la Comunidad Yriapu de Puerto Iguazú se plantaron los primeros 10 mil ejemplares que forman parte de la iniciativa.

Este miércoles, se dio inicio a un ambicioso plan de restauración ambiental con la masiva plantación de árboles nativos. Así se plantaron los primeros 10 mil árboles nativos, dentro de una planificación más amplia que apunta a llegar a los 100 mil ejemplares plantados. El objetivo principal es recuperar la funcionalidad ecológica de la Selva Paranaense y sus ecosistemas asociados.

La actividad se llevó a cabo en la Aldea de la Comunidad Yriapu de Puerto Iguazú, dentro de la reserva selvática conocida como “las 600 Hectáreas”, un área de vital importancia para la biodiversidad regional.

La campaña forma parte de un plan integral de restauración funcional de la Selva Paranaense. Es impulsado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), bajo la coordinación de su director, Emanuel Grassi. Este plan busca restablecer las funciones del ecosistema, como la regulación del clima, los regímenes hídricos y la conservación de la biodiversidad.

La plantación de los primeros 10 mil árboles se realizó en territorio de la comunidad Yriapu. Con la que el IMiBio ha estado trabajando durante más de un año en proyectos de monitoreo de biodiversidad, como el programa “Cuatro estaciones de la selva”. Se destacó que el suelo en esa zona se encontraba degradado debido a años de falta de cobertura vegetal, lo que representó un gran desafío para el proyecto.

El trabajo conjunto

El lanzamiento del plan contó con la participación activa de diversas organizaciones, instituciones públicas y la comunidad Mbya Yriapu, quienes desempeñaron un papel fundamental en la ejecución del proyecto. Durante la presentación estuvieron presentes el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). También la Municipalidad de Iguazú a través de su Dirección de Asuntos Guaraníes y la Dirección de Medioambiente, y miembros del Concejo Deliberante. Además, se sumaron a la iniciativa las fuerzas vivas de la ciudad, incluyendo representantes del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional.

Viviana Rovira, presidenta del IMiBio, al ser consultada por Canal 12, comentó que “si no cuidamos la biodiversidad que es la fauna, flora, y funga, no tenemos vida nosotros que somos una especie más”.

En ese sentido valoró que “hemos lanzado el Plan de Restauro Funcional de la Selva Paranaense y los Ecosistemas Asociados. Dentro de ese plan, que es como un plan madre, está la plantación de 100 mil árboles con la Fundación Aves Argentinas, el Ministerio de Ecología y el IMiBio. Porque los misioneros vivimos la naturaleza”.

Cabe recordar que el IMiBio, con sede en Puerto Iguazú, se dedica a la investigación y conservación de la biodiversidad en la provincia de Misiones. Trabaja en estrecha colaboración con comunidades locales, científicos y otras organizaciones para promover el uso sostenible de los recursos naturales y proteger los ecosistemas de la región.

El IMiBio tiene como propósito constituir un núcleo estratégico científico, tecnológico integrado al ámbito educativo, social, cultural y económico para el uso sustentable del patrimonio natural de la Provincia de Misiones.

Objetivos del programa para fortalecer a la Selva Paranaense

El programa de reforestación forma parte de un plan mayor de restauración funcional, que incluye otros proyectos como:

  • La reintroducción del yaguareté en Esmeralda.
  • Trabajos con aves en peligro de extinción como la chacunga, el loro vinoso y el guacamayo rojo.
  • La conservación de especies vegetales únicas en la región, como las del cerro Tejucuaré.

Este plan representa un esfuerzo significativo para la conservación de la Selva Paranaense, uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.

(Visited 118 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.