Este lunes se presentó la exposición “Muestra Malvinas”, que estará presente en la Cámara de Representantes, en vísperas del 2 de abril. La galería apunta a recordar las vivencias previas, durante y posteriores al conflicto bélico. Marca un nuevo camino en memoria de los héroes de la patria. Además, el Parque Tierra de Paz otorgará un lugar especial para el descanso eterno de aquellos que defendieron la soberanía argentina.
Excombatientes juntos en el descanso eterno
El Parque Tierra de Paz creará un espacio especial para el descanso de los héroes de Malvinas. Así lo adelantó el excombatiente Rodolfo Ramírez en exclusiva a Canal Doce. “Será un espacio único en el país y proveniente de la parte privada, de las pocas en todo el mundo”, comentó. Ante esto, añadió que “por parte de la empresa, realizarán un monumento y con él, un lugar para que cada veterano tenga su descanso eterno”, dijo.

Ramírez explicó que esto también será aplicable para aquellos veteranos que ya fallecieron. “Sus familiares podrán elegir trasladar los restos de estos camaradas y así también las cenizas de aquellos que fueron cremados”. Confirmó también que este proceso no tendrá costos para el veterano ni sus familiares.
“Es un antes y un después para nosotros. Muchas familias no pueden afrontar los costos de un sepelio. Lo entendemos como un tributo para todos nosotros”, comentó el excombatiente.
Este domingo, 6 de abril se realizará una misa con la posterior presentación del espacio, mientras que quedará oficialmente inaugurado a partir del 25 de abril. “La inauguración oficial será con una obra de teatro en el Instituto Montoya por relatos propios de los excombatientes misioneros que dimos nuestras vivencias. Contarán nuestras historias previas, durante y posteriores a la guerra”, comentó.
Malvinas, un recuerdo vigente que trasciende generaciones
Además, este lunes frente al edificio histórico del Parlamento Misionero, se inauguró la muestra “Combatientes misioneros en Malvinas”, un espacio de memoria y reconocimiento a quienes defendieron la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
La diputada provincial, María del Carmen Méndez Asón explicó que la muestra apunta a jóvenes estudiantes de nivel primario y secundario, pero también a la sociedad en su conjunto. “Los jóvenes que nacieron después de la gesta de Malvinas muchas veces ven este hecho como mucho más lejano de lo que realmente es”, precisó. En ese contexto, valoró la posibilidad de tener a los malvinenses y sus elementos tan valiosos. “Los interesados pueden acercarse a la galería parlamentaria para conocer un poco más de las vivencias de estos héroes patrios”, puntualizó.
Pertenencias valiosas en la muestra
“Se trata de un tributo a los 460 hombres misioneros que sirvieron a la patria en la gesta de Malvinas”, sostuvo Méndez Asón. En ese marco, agregó que mediante un trabajo conjunto, elaboraron una muestra de elementos utilizados por los excombatientes. “Se trata de pertenencias personales y muy valiosas para cada uno de ellos. Muchos de estos artefactos les fueron devueltos con el regreso de la democracia en 1983 en adelante”, precisó.
La legisladora comentó que el objetivo pasa por darle, una vez más a la sociedad, “la posibilidad de generar esa visión y trabajar lo que fue defender la soberanía argentina y la importancia de tener misioneros que pisaron las islas”.