Hablar en público no es un talento innato, sino una habilidad que se entrena. Depende de una formación en el arte de comunicar frente a otros. Al igual que en cualquier disciplina de alto rendimiento, en la oratoria la práctica continua es la que marca la diferencia.
Preparar y practicar el discurso es la mejor estrategia para fortalecer el “músculo” de la
comunicación. En un entorno de cambios constantes, donde la capacidad de adaptación es fundamental, saber improvisar requiere horas previas de entrenamiento: modular el cuerpo, la voz y el mensaje hasta poder responder con solvencia en cualquier situación.
“Practicar no es repetir de memoria. Practicar es aprender a adaptarse, a improvisar con inteligencia, a conectar con el otro más allá del guion”, destaca Sol Jouliá, directora de Ú Consultora y líder del Programa PULSAR.

Programa de entrenamiento PULSAR en Silicon Misiones
PULSAR es un programa intensivo de entrenamiento en oratoria que inicia el 15 de mayo, con una duración de cinco encuentros semanales presenciales en Silicon Misiones.
“No es un curso teórico. Es un espacio donde la práctica intencional y la
corrección profesional transforman la forma de comunicar”, resaltó Javier Sprenk
entrenador a cargo del programa.
El objetivo es ofrecer a los participantes un espacio profesional de práctica continua,
corrección experta y retroalimentación personalizada para fortalecer su capacidad de
comunicar propuestas de valor de forma clara, estratégica e impactante.
Las fechas en las que se desarrollará el programa son el 15, 22, 29 de mayo, 5 y 12 de junio. Será en el horario de 18 a 21, en las instalaciones del edificio empresarial de Silicon Misiones. Las inscripciones están abiertas en el sitio oficial: https://siliconmisiones.gob.ar/pulsar/.
Durante el programa, se trabajarán habilidades esenciales como:
- Activar y potenciar el propio estilo de comunicación.
- Construir relatos efectivos y pitches que conecten desde lo humano y lo técnico.
- Dominar el cuerpo, la voz y la escena como herramientas de influencia.
- Adaptar el mensaje a distintos públicos y manejar conversaciones clave.
- Presentar un pitch final en vivo, con devolución integral sobre forma, fondo, claridad e impacto.
Cada encuentro combina ejercicios prácticos intensivos, grabaciones para autoevaluación y dinámicas de feedback en vivo, permitiendo observar la evolución real del desempeño semana a semana.