El dólar blue terminó la jornada de este miércoles 30 de abril a $1.165 para la compra y $1.185 para la venta, lo que implicó una baja de $15 respecto del cierre anterior. De esta forma, desapareció la brecha con el tipo de cambio minorista que se ofrece en el Banco Nación, donde el dólar subió $10 y cerró a $1.190. Con estos valores, la brecha con el oficial mayorista se ubicó en el 1,3%, mientras que con el minorista cayó a -0,4%.
Operadores consultados por Ámbito explicaron que el billete informal acumuló una baja de $140 en abril, lo que representa una retracción del 10,6% en un mes atravesado por señales de flexibilización del cepo cambiario. En el segmento mayorista, que funciona como referencia para el mercado oficial, la divisa subió $5 hasta alcanzar los $1.170.
Futuros y financieros con leves variaciones
Mientras, en el mercado de futuros, los contratos negociaron al alza durante toda la curva. El contrato con vencimiento a fines de mayo se ubicó en $1.197, lo que implicaría una suba del 2,3% para ese mes. Para julio, el mercado volvió a mostrar una leve aceleración en los precios, según datos del Matba-Rofex.
En cuanto a los tipos de cambio financieros, el dólar MEP cerró en $1.179,47 y mostró una brecha mínima con el oficial mayorista, del 0,5%. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) operó en $1.195,43, con un spread similar, también del 0,5%.
Dólar tarjeta, cripto y Bitcoin
El dólar tarjeta, también conocido como dólar turista o solidario, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, retrocedió hasta los $1.547. Este valor aplica también para el dólar ahorro que rige para compras en moneda extranjera con límite mensual.
En tanto, el dólar cripto, o dólar Bitcoin, operó a $1.197,50 según datos de la plataforma Bitso. Mientras tanto, el Bitcoin, la criptomoneda con mayor volumen de operaciones globales, cotizó a u$s94.087 en el exchange Binance, sin grandes variaciones respecto de la rueda anterior.