Secciones

Written by 8:21 pm Política

Luis Pierrini asumirá la Secretaría de Transporte tras la salida de Mogetta

El empresario mendocino Luis Pierrini reemplazará a Franco Mogetta al frente de la Secretaría de Transporte del gobierno nacional. La salida de Mogetta se conoció este jueves, en medio de versiones que lo vinculan a una posible candidatura por La Libertad Avanza. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de redes sociales. “Aclaro que Franco ha hecho un gran trabajo y que continúa siendo parte del equipo. Deja su cargo porque es probable que sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones”, señaló.

Luis Pierrini es el nuevo secretario de Transporte

El Gobierno también difundió un comunicado en el que agradeció el trabajo de Mogetta. “El Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, Luis Caputo, expresan su profundo agradecimiento por la labor realizada, su compromiso con los objetivos del Gobierno y su valioso aporte en una etapa particularmente desafiante”.

Además, el comunicado oficializó el arribo de Pierrini a la secretaría: “En su reemplazo, al frente de la segunda etapa de la Secretaría de Transporte, asumirá Luis Pierrini, quien continuará impulsando las políticas del área conforme a los lineamientos establecidos por el Presidente”. La Casa Rosada informó que la renuncia de Mogetta y el nombramiento de Pierrini se harán efectivos “en los próximos días”, con el objetivo de asegurar una transición ordenada.

Pierrini, sin experiencia previa en el sector público ni en temas de transporte, se dedicó durante las últimas décadas a liderar una empresa de seguros. Preside y dirige Triunfo Seguros, una firma creada en 1967 por su padre, Roberto Pierrini. Desde fines de 2004, Luis tomó el control de la compañía. La empresa, con base en Mendoza, emplea a más de 650 personas en forma directa y a más de 3.000 productores en todo el país.

La aseguradora tiene fuerte presencia en provincias como Mendoza, San Juan y San Luis, y también inició su expansión en la Ciudad de Buenos Aires y en Neuquén. Funciona como cooperativa y cuenta con la participación de los hermanos del nuevo funcionario. Además, la firma se convirtió en uno de los principales sponsors de Las Leonas, la selección argentina femenina de hockey sobre césped.

Luis Pierrini

Aunque no se le conocen antecedentes en políticas de transporte, Pierrini ocupa cargos en otros ámbitos. Participa en Reaseguradores Argentinos y también integra la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), donde ejerció funciones de representación. En el plano mediático, adquirió recientemente una porción accionaria del diario La Capital de Rosario. Así, se incorporó como socio a un grupo empresario de medios con influencia en el litoral argentino.

Por otro lado, Pierrini ocupa la vicepresidencia del club Independiente Rivadavia de Mendoza, equipo que milita en la Primera División del fútbol argentino. Su afición por el automovilismo lo llevó a participar en distintos eventos vinculados a ese deporte. Sin embargo, nunca intervino públicamente en debates políticos ni económicos, más allá de su rol como referente del sector asegurador.

En una entrevista con el diario Los Andes, Pierrini habló sobre la situación del mercado de seguros durante 2022. Allí afirmó: “La inflación en el mercado asegurador en 2022 fue aproximadamente 20 puntos superior a la inflación general, alcanzando entre el 120% y 125 por ciento”. También atribuyó ese fenómeno al aumento de tasas judiciales y a la escasez de repuestos, factores que encarecieron las reparaciones. Según dijo, la diferencia entre el valor asegurado y el valor real de los bienes también disparó la judicialización de los reclamos.

A pesar del nombramiento, el Gobierno no confirmó si los subsecretarios del área continuarán en sus cargos. Hernán Gómez, Martín Ferreiro y Mariano Plencovich lideran actualmente las áreas de transporte aéreo, ferroviario y automotor, respectivamente. Por ahora, se desconoce si Pierrini realizará cambios en esos puestos.

Entre los desafíos inmediatos, el flamante secretario deberá encarar las negociaciones con empresarios del transporte automotor. Los dueños de líneas de colectivos exigen una revisión mensual de la ecuación de costos del sector. Esa fórmula determina los niveles de subsidios que necesita cada empresa para sostener el servicio. La presión empresarial crece mes a mes, en un contexto de inflación persistente y de tensiones entre el Gobierno y las cámaras del transporte.

Luis Pierrini llega al cargo con la misión de mantener las políticas trazadas por el oficialismo, aunque su falta de experiencia despierta interrogantes. El sector aguarda señales claras en un área clave para el funcionamiento cotidiano del país.

(Visited 44 times, 33 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.