Silicon Misiones, pone a disposición el programa de entrenamiento PULSAR. Esta herramienta de enseñanza intensiva sobre oratoria iniciará el 15 de mayo en las instalaciones del polo productivo.
Será dictado por Sol Jouliá, experta en comunicación estratégica, oratoria y PNL, con más de 20 años de experiencia asesorando a líderes y profesionales; y Javier Sprenk, Trainer en PNL, Coach ontológico y especialista en comunicación y performance escénica. Está especialmente dirigido a:
– Ejecutivos que busquen comunicar con claridad e impacto.
– Emprendedores y startups tecnológicas.
– Profesionales de la economía del conocimiento (tech, innovación, investigación).

El objetivo es ofrecer a los participantes un espacio profesional de práctica continua, corrección experta y retroalimentación personalizada para fortalecer su capacidad de comunicar propuestas de valor de forma clara, estratégica e impactante.
“La presencia escénica se entrena. Y cuanto mayor es la necesidad de responder velozmente a escenarios cambiantes y públicos diversos, más urgente se vuelve la preparación”, indicó Sol Jouliá.
Por su parte Javier Sprenk, experto en dirección actoral brindó algunos tips que se desarrollarán.
– El cuerpo debe estar en modo “presente”: La postura, el tono, la mirada y los silencios son parte del mensaje. Si el cuerpo no acompaña, la audiencia no cree.
– La emoción se entrena desde el gesto: como propone el método Alba Emoting, el cuerpo no solo expresa emociones, también las provoca. Entrenar el gesto es entrenar la emoción.
– La conciencia corporal reduce la ansiedad: mover los tobillos, sentir el centro de gravedad, pisar firme. La seguridad no solo se piensa, se habita físicamente.
– El espacio también habla: recorrer el lugar, probar la voz, habitar el entorno antes de hablar permite que el orador se apropie de la escena como un actor profesional.
– Repetir con intención transforma: no es repetir por repetir. Es ensayar con el cuerpo, con feedback, y consolidar una versión expresiva, coherente y segura del mensaje.
Las fechas de dictado serán 15, 22, 29 de mayo – 5 y 12 de junio, de 18 a 21 horas.