Secciones

Written by 8:41 pm Nacionales

El gobierno nacional anunció el cierre de Instituto Nacional Juan Domingo Perón

El vocero presidencial Manuel Adorni explicó que ese centro educativo representaba “una carga presupuestaria evitable e innecesaria”

Juan Domingo Perón

“Va a dejar de existir el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, de estudios, investigaciones históricas, sociales y políticas. También la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón”, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

La medida fue anunciada el mismo día del natalicio de Eva Perón. Según Adorni, la decisión se fundamenta en que ambas instituciones implicaban “una carga presupuestaria injustificada” y sus funciones son cubiertas por otros organismos. “Cabe destacar que la investigación histórica sobre el expresidente Perón ya se lleva adelante a través de universidades, centros académicos, fundaciones e instituciones especializadas. Todo esto garantiza un estudio académico libre de condicionamientos estatales”, señaló.

Recorte presupuestario y cuestionamiento al personal

El vocero justificó el cierre por los costos que implican estos organismos para el Estado. “El financiamiento del Instituto y la Comisión, además de sus empleados, ociosos, que representaban una carga presupuestaria evitable, innecesaria, que no aportaba ningún valor diferencial que justifique su continuidad”, expresó. También mencionó que la enseñanza y difusión de la historia argentina “ya se encuentran plenamente garantizados por el sistema educativo y las instituciones existentes”.

El anuncio se dio en paralelo con otra decisión similar tomada por la Administración de Parques Nacionales en la provincia de Neuquén, que dispuso la clausura de un museo en homenaje al Che Guevara ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, en San Martín de los Andes. Ambos cierres fueron enmarcados en una política de revisión del gasto público que impulsa la gestión del presidente Javier Milei.

Historia y función del Instituto Nacional Juan Domingo Perón

El Instituto Nacional Juan Domingo Perón fue creado el 26 de abril de 1995. Según su sitio web, su objetivo principal fue “promover el estudio y la investigación de la vida y obra de Perón”, quien fue elegido presidente en tres oportunidades. Su funcionamiento se orientaba a generar análisis en torno a su legado político, social, militar e histórico.

“El instituto se caracteriza por fomentar un intercambio académico de alto nivel, en un entorno pluralista que reúne a especialistas de diversas disciplinas e ideologías. Este enfoque busca garantizar una perspectiva amplia y rigurosa sobre los temas que aborda”, describe la institución en su página oficial. El centro contaba con biblioteca, hemeroteca, videoteca y archivo de audio, accesibles tanto para investigadores locales como internacionales.

Durante tres décadas, el instituto estableció acuerdos con diversas entidades nacionales y extranjeras para fomentar investigaciones conjuntas sobre Perón, facilitando el acceso a documentos históricos y ampliando el estudio internacional del peronismo y su impacto histórico.

(Visited 37 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.