Secciones

Written by 11:29 pm Educación

Andresito de Lima fue electo nuevamente como presidente de APES

La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios celebró elecciones con récord de participación. Andresito de Lima volvió a ser elegido presidente y presentó su plan de gestión, que incluye la inclusión de colegios y actualización de la normativa interna de APES.

Andresito de Lima

Este miércoles se realizó la elección de autoridades de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), con participación de representantes de 43 colegios de nivel medio de la ciudad. La Lista 3, encabezada por Andresito de Lima, obtuvo 19 votos y se impuso sobre las demás propuestas en una jornada que se desarrolló en la sede del Ministerio de Educación. Además, por primera vez se realizó un debate entre listas postulantes.

La presentación formal de la comisión está prevista para el jueves 8 de mayo. El primer compromiso institucional será el viernes 9, cuando mantendrán un encuentro con funcionarios del ámbito educativo y municipal. En esa reunión se comenzarán a delinear las actividades de cara a la Estudiantina 2025, evento central del calendario de APES.

Una votación con participación completa y retorno a la conducción

Al respecto, Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles, acompañó el proceso y destalló que “el ministerio apoyó todo el proceso de campaña. Ellos tuvieron el primer debate histórico, nunca en la historia de APES se había dado que las cuatro listas pudieran debatir. Ya el lunes el debate fue sorprendente porque fue en un clima tranquilo, ordenado, con mucho respeto entre las cuatro listas, y hoy ese mismo clima se vivió en las elecciones”.

“Algo histórico es que el 100% del padrón votó. Las 43 escuelas también representaron un récord. Es la primera vez que se acreditan tantas escuelas. Se acreditaron 43 para las elecciones y efectivamente participó el 100%. El clima era muy lindo, todas las escuelas estaban acá en el hall del ministerio, tomando mate, charlando, esperando las elecciones, y cuando se emitió el ganador se felicitaron y se siguió trabajando”, agregó la funcionaria.

El regreso de Andresito de Lima

De Lima, alumno del Colegio Provincial Superior N° 1 Martín de Moussy, regresa a la presidencia tras haber sido destituido durante una asamblea extraordinaria en 2024, convocada luego de la presentación de la primera prueba piloto de la Estudiantina. En ese momento, asumió la conducción interina la entonces secretaria general, Martina Kaminski. Según explicó en declaraciones anteriores, su remoción estuvo relacionada con objeciones formuladas por asesores docentes acerca de supuestos vínculos con el espacio político del Frente Renovador Neo.

Al respecto, el nuevo titular del organismo comentó a Canal 12 que esta “muy contento. Ahora ya más relajado. La verdad que una elección muy especial, tal vez en lo personal más para mí. Gracias a Dios, yo fui presidente el año pasado. Así que ser el primer presidente reelecto en la historia, por lo menos de la asociación, que este año cumple 75 años de historia, es algo más que emocionante”.

Entre los ejes que se plantea abordar en su gestión, mencionó que “venimos a mil esta semana de recorrer todos los barrios, todos los colegios, buscando eso que siempre añoramos: la inclusión de todos los colegios. Algo que no sé si es complicado, pero imposible no es. Así que vamos por la inclusión del 100% de los colegios secundarios de la ciudad”.

El nuevo presidento apuntó a actualizar la asociación

Del mismo modo, De Lima remarcó la necesidad de actualizar la normativa interna de APES. “Vamos a empezar con lo que es nuestro nuevo rol. Vamos a empezar tal vez el tema de la documentación de la asociación. Es algo que está bastante viejo, obsoleto, antiguo, ya que es de hace ocho años y la ciudad en este poco tiempo creció de una manera bestial. Hay una cantidad innombrable de colegios y la verdad que nos queda chico ya”.

También anticipó el trabajo conjunto con áreas estatales, ya que “lo primero que queremos hacer es trabajar con nuestro equipo de asesores. También nos va a ayudar el Ministerio de Educación, la Dirección de Políticas Estudiantiles, que siempre nos acompaña en todo momento, y vamos a empezar por allí. Luego, el sinfín de eventos, festivales, el tema de las problemáticas sociales de los chicos, y así puedo seguir con muchos temas más”.

Mensaje a los estudiantes y expectativas para el año

Al cierre de la entrevista, De Lima dejó un mensaje a los delegados y centros de estudiantes que acompañaron su lista. Puntualmente, agredeció “la confianza a la mayoría, sin decir a todos, de los colegios que confiaron en nosotros. No los vamos a decepcionar. Lo prometido se va a cumplir. Tampoco vamos a dar preguntas, sino que vamos a dar respuestas, lo mismo con los problemas, vamos a dar soluciones. Esto recién empieza y el año es largo. Aún nos queda camino”.

(Visited 55 times, 47 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.