Secciones

Written by 2:40 pm Política

Paolo Quintana: “Buscamos sensibilizar y ayudar a la población a tener un menor consumo de energía”

El Secretario de Energía de Misiones se refirió a la ley aprobada este jueves, en la Cámara de Representantes. Valoró la iniciativa debido a que aporta al trabajo realizado desde la Secretaría.

energía solar

La Cámara de Representantes llevó adelante la primera sesión legislativa del año. Se instituyó el Día Provincial de la Eficiencia Energética. La fecha se celebrará cada 5 de marzo. El secretario de Energía de Misiones, Paolo Quintana indicó que el objetivo es concientizar sobre el consumo energético en la sociedad.

“Es importante para nosotros tener el Día Provincial de la Eficiencia Energética. Ayuda a lidiar con el trabajo que se viene realizando desde la Secretaría de Energía, con las políticas de Estado que venimos implementando”, expresó el funcionario.

Protección ambiental

La iniciativa promueve el uso racional y eficiente de la energía con el fin de impulsar el ahorro energético, la protección ambiental y la creación de políticas públicas orientadas a una gestión eficiente.

“Buscamos sensibilizar y ayudar a la población a tener un menor consumo de energía, tener unos tips para poder llevar adelante un ahorro económico”, señaló Quintana.

Energía paolo quintana
Paolo Quintana, secretario de Energía de Misiones

Actividades en todos los ámbitos

Asimismo, el secretario de Energía indicó que el proyecto “nos da un marco para poder dar tareas de sensibilización y actividades en diferentes tipos de ámbitos que van desde personas, organismos e instituciones”, aseguró.

En Misiones, se impulsan proyectos de energías renovables, como parques solares fotovoltaicos, que ayudan a reducir la huella de carbono y generan ahorros tanto en hogares como en empresas. Estas iniciativas no solo benefician al ambiente, sino que también permiten una reducción significativa en los costos energéticos.

Consumo vampiro: de qué se trata y consejos para evitarlo

En los hogares, pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el consumo de energía. Acciones simples como optimizar el uso de electrodomésticos y mejorar la iluminación contribuyen a este objetivo. El llamado “consumo vampiro” es otro aspecto importante a tener en cuenta, ya que muchos dispositivos continúan consumiendo energía aunque no estén en uso.

El ahorro energético no solo es una cuestión de conciencia ambiental, sino también de responsabilidad económica. Al modificar hábitos cotidianos, es posible reducir el impacto en el medioambiente y, al mismo tiempo, disminuir los costos en las facturas de luz.

(Visited 22 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.