El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que recibirá el sábado en Kiev a los líderes de los países de la llamada “coalición de voluntarios”. Esta agrupación nuclea a las naciones que están dispuestas a contribuir a una fuerza de paz que garantice, en su momento sobre el terreno, el cumplimiento de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
“Nos preparamos en Ucrania para una reunión con los líderes de la coalición de los voluntarios”, dijo Zelenski. Fue durante su intervención por videoconferencia en una cumbre celebrada en Oslo por los líderes de los países que forman parte de la Fuerza Expedicionaria Conjunta.

Francia y el Reino Unido lideran hasta ahora los esfuerzos por crear el contingente militar que puede desplegarse en Ucrania una vez terminada la guerra para que Rusia no vuelva a atacar. Recientemente, el primer ministro británico, Keir Starmer, destacó el “buen progreso” de la planificación de la coalición de voluntarios en “tierra, aire, regeneración y mar”.
Además, el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, subrayó que espera que a partir del lunes el presidente de EE UU, Donald Trump, aumente la presión sobre Rusia para lograr “negociaciones serias” de paz.
¿Qué es la “coalición de voluntarios”?
La “coalición de voluntarios” juega un papel crucial en el apoyo a Ucrania, que coordina esfuerzos diplomáticos y militares. La creación de una “fuerza de garantía” busca establecer un mecanismo de seguridad robusto que disuada futuras agresiones. La importancia de esta coalición aumentó con la posibilidad del regreso de Trump a la Casa Blanca, lo que podría implicar un cambio en el apoyo estadounidense a Ucrania.

La situación geopolítica actual exige una respuesta unificada y firme de los aliados europeos. Además, la cumbre en Kiev se considera un paso fundamental para reafirmar el compromiso y coordinar acciones concretas. Los líderes europeos buscan demostrar su determinación y enviar un mensaje claro a Moscú sobre el apoyo inquebrantable a Ucrania.
La reunión en Kiev se produce en un momento crítico, con la necesidad de reforzar la defensa ucraniana y mantener la presión sobre Rusia. La discusión sobre el apoyo militar y financiero continuo será central en la agenda. La cumbre también abordará estrategias para garantizar la estabilidad a largo plazo en la región.