Secciones

Written by 9:12 pm Salud

Realizaron una jornada sobre prevención del suicidio en la UNaM

En la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, se realizó una jornada sobre prevención del suicidio, a donde se abordó la necesidad de tratar la salud mental en educación y fomentar un enfoque participativo entre estudiantes y sociedad

Jornada sobre el suicidio

En la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM se realizó una jornada sobre prevención del suicidio con participación abierta al público. La actividad estuvo a cargo de Natalia Falcone, coordinadora de la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio. Allí, la funcionaria expuso sobre la necesidad de tratar la salud mental en ámbitos educativos.

Al respecto, Falcone comentó a Canal 12 que “lamentablemente, el suicidio es una conducta y es un problema social grave”. Por eso, se ha “puesto sobre la mesa para ser tratado como política pública porque las estadísticas, los números, las cifras en torno al suicidio son graves”. Durante su exposición, Falcone explicó que la prevención en el ámbito universitario requiere un enfoque específico y participativo.

Ante tal panorama, aclaró que hay que “adaptar o pensar un poquito con los jóvenes cómo enfrentar esta temática. En especial, sobre qué cosas hay que saber y en qué cosas nos tenemos que involucrar para poder estar más alertas frente a este tema”.

Un enfoque en la prevención del suicidio

La jornada fue organizada por estudiantes universitarios y la Fundación Tenondé. Uno de los alumnos, Martín Antúnez, señaló que la propuesta tuvo como objetivo abrir el debate en torno a la salud mental. “Siempre tratamos de hacer este tipo de actividades que sean universales. También para que se complementen a la formación universitaria y que también entiendan a los estudiantes, a nosotros los estudiantes, como sujetos integrales”, explicó.

Además, el organizador remarcó que el espacio fue pensado para los estudiantes de la facultad, pero se amplió a otras facultades y sectores de la sociedad. Todo ello ante la necesidad de tratar públicamente estas problemáticas. Así, recalcó que “nos parece muy importante que la prevención del suicidio o temáticas como la salud mental dejen de ser un tabú y que se ponga arriba de la mesa, que se empiece a hablar”.

(Visited 19 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.