Secciones

Written by 7:44 pm Política

Melani Beck: “El Frente Renovador Neo tiene un proyecto político coherente con lo que vivo en el territorio”

En una entrevista exclusiva, la candidata a diputada provincial Mélani Beck brindó detalles sobre su compromiso político y su trayectoria.

Mélani Verónica Beck nació el 15 de enero de 1997 en Comandante Andresito. Desde joven se comprometió con la educación y la inclusión. Se recibió como profesora y licenciada en Educación Especial en la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Nacional de San Martín. Además, se formó en intervención temprana y terapias asistidas con caballos, lo que reforzó su trabajo con personas con discapacidad.

En los últimos años, Beck fortaleció su vínculo con las comunidades del norte misionero. Desde 2020 se desempeña como maestra de grado en escuelas rurales y especiales, y también como maestra de apoyo a la inclusión educativa. Actualmente integra la Dirección de Discapacidad de Comandante Andresito, desde donde gestiona acciones directas para familias que atraviesan situaciones complejas.

Mélani Beck, la candidata a diputada provincial por la Renovación Neo comprometida con la equidad e inclusión

Mélani Beck y su compromiso con las nuevas generaciones

Tras participar en la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura Provincial, Beck expresó su mirada sobre la política en su cuenta de Instagram. “Nos une la convicción, la necesidad, y el compromiso firme de construir desde adentro. Paso a paso, el futuro que merecemos. Somos una generación comprometida con los valores de inclusión, equidad y dignidad”, escribió. Con esa consigna, decidió postularse como diputada provincial por el Frente Renovador Neo.

En una entrevista para Canal 12, Beck explicó por qué eligió ese espacio político. “Me acerqué al Frente Renovador Neo porque vi un proyecto político coherente con lo que vivo en el territorio: compromiso real, gestión cercana y decisiones que mejoran la vida de las personas”, afirmó. Así dejó en claro que su militancia nace desde la práctica diaria, no desde discursos alejados de la realidad.

Su experiencia en el área de discapacidad la llevó a construir propuestas concretas para resolver problemas reales. “Mi trabajo cotidiano en el área de discapacidad, recorriendo barrios, escuchando necesidades y gestionando soluciones concretas me hizo entender que la política es una herramienta transformadora cuando se construye desde el territorio”, aseguró.

Beck también participa activamente del nuevo paradigma educativo que impulsa Misiones. Considera que el modelo disruptivo de la provincia ofrece una oportunidad única para repensar la enseñanza. “Veo una educación que está cambiando, que busca incluir y adaptarse a una nueva realidad. En Misiones, el modelo educativo disruptivo es una oportunidad para achicar brechas y pensar en todos, especialmente en las personas con discapacidad”, expresó.

Sin embargo, sabe que el camino hacia la inclusión plena aún continúa. Por eso, señaló que es necesario avanzar más allá del acceso básico. “Creo que debemos seguir profundizando la inclusión real en el modelo disruptivo: accesibilidad digital, contenidos adaptados, formación docente en accesibilidad, discapacidad y tecnología como puente para la igualdad de oportunidades”, destacó.

Como candidata a diputada, Beck busca llevar estas demandas al ámbito legislativo. “Mi expectativa es llevar la voz de mi pueblo, y localidades vecinas de quienes muchas veces no tienen la posibilidad de manifestar necesidades, ideas, malestares. Desde la banca, quiero fortalecer el trabajo en discapacidad, inclusión y desarrollo local, siempre desde la mirada humana que propone el Frente Renovador”, sostuvo.

La joven referente social promueve actividades de sensibilización en escuelas, centros de salud y espacios comunitarios. También organiza campañas solidarias para adquirir elementos de apoyo, como sillas de ruedas, férulas o medicamentos. Además, brinda asesoramiento sobre trámites vinculados a discapacidad y promueve el respeto a la diversidad.

En su propuesta legislativa, Beck impulsa una agenda territorial que prioriza a las personas más alejadas de los grandes centros urbanos. Señaló que programas como el Aula Maker, la Escuela de Robótica itinerante y el acceso a internet satelital ya generaron impacto positivo en comunidades pequeñas. Sin embargo, reconoció que aún persisten desigualdades, sobre todo en salud y educación superior.

“Hay muchos servicios que se concentran en Posadas o Eldorado. Por eso, tenemos que seguir trabajando desde cada localidad con las familias, las escuelas y los centros de salud para lograr más igualdad”, expresó. De esta manera, propuso articular acciones entre distintos sectores del Estado y organizaciones de base para alcanzar soluciones integrales.

Beck también reconoció el legado de su familia como fuente de inspiración. Su padre militó durante casi dos décadas en el Frente Renovador de la Concordia y su madre ejerció como maestra rural. Según explicó, esos ejemplos consolidaron sus valores y su vocación de servicio. “La solidaridad, la empatía, la justicia social y la inclusión guían mi forma de ver la política”, dijo.

Finalmente, la candidata reafirmó su intención de construir desde el diálogo. En su visión, la participación ciudadana, el trabajo conjunto con referentes sociales y el respeto por la diversidad son pilares irrenunciables. Así, Mélani Verónica Beck se presenta como una referente que combina formación, compromiso territorial y una profunda convicción de que la política puede transformar vidas cuando nace desde la cercanía.

(Visited 26 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.