Secciones

Written by 10:36 am Política

Comenzaron las tratativas entre Argentina y EE.UU. por los aranceles recíprocos

Una delegación argentina viajó a Washington para comenzar negociaciones con EE.UU. por los aranceles recíprocos impuestos durante la gestión de Donald Trump. Las conversaciones son confidenciales y se desarrollan en la sede del USTR.

Una comitiva oficial de Argentina encabezada por Carlos María Kreckler inició hoy en Washington una negociación secreta con Estados Unidos para tratar los aranceles recíprocos que afectan al comercio bilateral. La reunión se lleva a cabo en la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).

Las negociaciones fueron ordenadas por la Cancillería argentina y responden al incremento de aranceles dispuesto por la administración de Donald Trump en el marco de su guerra comercial con China. Este escenario impacta en las exportaciones nacionales hacia el mercado estadounidense.

Antes de viajar, Kreckler y el resto del equipo firmaron un Acuerdo de Confidencialidad (NDA) que les impide revelar detalles a terceros. El embajador argentino es asesor del representante diplomático Gerardo Werthein en comercio exterior, y tiene experiencia directa en esta agenda.

El rol de Kreckler en la negociación

La elección de Kreckler para encabezar la misión responde a su conocimiento técnico sobre aranceles recíprocos y comercio exterior. Acompañó previamente a Werthein en reuniones clave con autoridades como Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, titular del USTR.

En este nuevo encuentro, Kreckler ratificará ante sus pares estadounidenses la voluntad del presidente Javier Milei de avanzar en una agenda de apertura. El gobierno argentino planea aplicar cambios por etapas.

La USTR ya anticipó sus demandas a través de un informe público de 394 páginas. Allí se detallan los obstáculos que enfrentan las exportaciones de EE.UU. en mercados clave, entre ellos Argentina. El documento reclama medidas específicas sobre patentes medicinales y agropecuarias.

Milei firmará los decretos necesarios y esperará a que pasen las elecciones de octubre para enviar al Congreso un proyecto de ley con reformas de fondo. La tregua vigente para los aranceles recíprocos vence en julio, por lo que la delegación cuenta con dos meses para avanzar en un acuerdo.

(Visited 52 times, 52 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.