Secciones

Written by 8:52 pm Ecología, Información General

Plantemos Futuro en Oberá: este viernes realizarán la entrega de plantines

Este viernes el municipio de Oberá entregará plantines de especies nativas en la cuarta edición del programa Plantemos Futuro. Este programa ya superó los 3.500 árboles plantados en años anteriores. Los vecinos inscritos podrán retirar ejemplares como lapachos, pitangas y cedros, seleccionados por su adaptación al ecosistema local.

Plantemos Futuro

Este viernes 16 de mayo, a partir de las 9 hs en el Centro Cívico, el municipio de Oberá realizará la entrega de plantines correspondientes a la cuarta edición del programa Plantemos Futuro. La iniciativa ya lleva más de 3.500 árboles nativos plantados en sus tres años anteriores. Este año los organizadores buscan superar la meta de 1.000 nuevos ejemplares. Los vecinos que se inscribieron podrán retirar especies como lapachos, pitangas, cedros y guayabas, seleccionadas por su adaptación al ecosistema local.

La actividad, organizada por el Gobierno de la Ciudad y el Concejo Deliberante bajo la Ordenanza VIII-10. Esta ordenanza promueve la participación ciudadana en la reforestación de espacios públicos. Cada ejemplar fue seleccionado para adaptarse al terreno en que será plantado. También desde la municipalidad prevén la incorporación de nuevas especies nativas a los plantines.

En ediciones anteriores, el programa logró integrar a escuelas, universidades y organizaciones en jornadas de plantación colaborativa. Un ejemplo fue la intervención en la Av. Ucrania, donde alumnos de la Escuela N°530 y la Universidad Gastón Dachary plantaron árboles nativos asumiendo su cuidado.

Plantemos futuro 1

Desde su institucionalización como programa de gobierno en 2024, “Plantemos Futuro” consolidó su enfoque comunitario. El intendente Pablo Hassan remarcó que la iniciativa trasciende lo ambiental: “Enseñamos qué especies plantar y cómo mantenerlas para un desarrollo urbano sostenible”. La concejala Lucy Glum agregó que estas políticas ordenan el crecimiento de la ciudad mientras protegen su biodiversidad. Los interesados que no hayan podido inscribirse aún pueden consultar por disponibilidad en los canales digitales o presenciales del Concejo Deliberante.

Con esta nueva edición, Oberá reafirma su compromiso ambiental y demuestra cómo la articulación entre Estado y comunidad genera resultados tangibles. “Cada árbol plantado es un legado para el futuro”, concluyeron los organizadores, invitando a los vecinos a sumarse a esta experiencia que es ejemplo de participación ciudadana.

(Visited 24 times, 13 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.