Este martes 13 de mayo, los vecinos de Villa Cabello celebran el 52° aniversario de su fundación. El festival será desde las 19 horas en Plaza Sarmiento y contará con shows artísticos, patio gastronómico, feria de emprendedores y un homenaje a los fundadores del barrio.
Ubicado en la zona Oeste de Posadas, Villa Cabello es uno de los barrios más grandes de la ciudad, con más de 80 mil habitantes. Su nacimiento se remonta al 13 de mayo de 1973, en coincidencia con el día de la Virgen de Fátima. En ese contexto surgió uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de Misiones.
Un poco de historia
Villa Cabello comenzó a gestarse un 13 de mayo de 1973, en el día de la Virgen de Fátima. El padre Juan Markievicz convocó a un grupo de laicos para trabajar con la Promoción Social Cristiana (ProSoCri). Este movimiento dio inicio a los cimientos del barrio y lo inscribió dentro del Movimiento Familiar Cristiano conocido como Familia Kolping. El ProSoCri promocionaba viviendas, cuidado de salud, educación y formación religiosa.
El proyecto original inició en la chacra 150, sobre doce hectáreas baldías. Luego se extendió por el resto de la zona Oeste en las chacras 149, 148, 147, 151, 152, 153 y 154, y posteriormente sumó otras aledañas más de cara al río Paraná.
Allí empezó la construcción de viviendas para familias con bajos recursos. Dichos terrenos fueron financiados por la hermana Hohenwieser en Alemania, producto de la donación de mujeres misioneras que vendían sus cabelleras y eran exportadas a fábricas de pelucas en Alemania y otros países de Europa.
Esta acción se difundió entre los vecinos y así se le dio el nombre por el cual se lo conoce al barrio hasta la actualidad, Villa Cabello. Hoy, a 52 años de su fundación, el barrio cuenta con los servicios más imprescindibles de una ciudad como banco, cajeros, comisarías, bomberos, colegios, universidad, líneas de colectivo urbano, centros comerciales, clubes, espacios recreativos y otras oficinas de servicios primarios, entre otras cosas.