Secciones

Written by 5:20 pm Salud, Sociedad

Misiones capacita a su red sanitaria para fortalecer la lactancia materna

Comenzaron las jornadas de capacitación destinadas al personal sanitario de todos los niveles. El objetivo es generar estrategias efectivas de apoyo y acompañamiento en torno a la lactancia.

lactancia

Esta semana se puso en marcha la capacitación “Lactancia, promoción y apoyo desde los efectores de salud”. Está destinada al personal de atención primaria, secundaria y terciaria. La iniciativa es impulsada por el Área de Nutrición de la Unidad Coordinadora de Programas Maternos Infantiles y Adolescencia, junto a la Comisión Provincial de Lactancia.

En total, se dictarán 10 módulos virtuales bajo la resolución 553, con el fin de fortalecer las capacidades del personal y promover el trabajo articulado entre centros de salud, hospitales amigos de la lactancia, grupos de apoyo y la red de donantes.

El temario incluye contenidos fundamentales como legislación y normativas internacionales, beneficios de la leche materna, técnicas de amamantamiento, calostro terapia, cuidados en la internación, acompañamiento a recién nacidos con necesidades especiales y estrategias para resolver problemas frecuentes.

También se abordan temáticas como VIH, consumo de sustancias, anticoncepción, reintegro laboral, conservación de leche y uso de sucedáneos en casos indicados.

Evaluaciones y certificación

Semana de la lactancia materna se celebra en el mes de agosto.

Cada módulo concluirá con una evaluación teórica parcial, mientras que al finalizar la cursada completa se exigirá un trabajo integrador para obtener la acreditación.

La formación busca brindar herramientas prácticas y teóricas al personal sanitario para que puedan orientar, contener y acompañar a las familias en el proceso de lactancia, reforzando así una práctica clave para la salud integral de niñas, niños y personas gestantes.

(Visited 47 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.