La Escuela Nº 231 San Gotardo de Capioví ya cuenta con conexión satelital a internet gracias a la instalación de una antena Starlink, en el marco del programa de conectividad rural impulsado por la provincia de Misiones. La iniciativa busca garantizar el acceso a plataformas educativas y contenidos digitales a estudiantes y docentes en zonas alejadas de los centros urbanos.
La antena instalada se suma a las más de 50 ya operativas en diferentes escuelas rurales de Misiones. Esta tecnología mejora la experiencia de aprendizaje en el aula y representa un avance en términos de inclusión digital y equidad educativa.
El intendente de Capioví, Ramón Arrúa, celebró el logro con entusiasmo:
“Estamos muy felices porque esta es una obra tan anhelada, que gestionamos hace mucho con los directivos. Gracias al aporte del Gobierno de Misiones, hoy tenemos esta conectividad que tanta falta hace. Para nosotros, esto es igualdad de oportunidades”, afirmó en declaraciones a Canal Doce.
Desde el Gobierno provincial, el Dr. Marcelo Raimondi resaltó la decisión política de extender la conectividad a las escuelas más alejadas: “Creo que la decisión del Gobierno de que todas las escuelas rurales tengan esta alternativa es fundamental. La tecnología no puede ser un privilegio urbano”.
En el plano pedagógico, el impacto ya se percibe en las aulas. Alicia Mabel Novosat, docente de la institución, compartió su experiencia como usuaria de herramientas digitales: “Significa muchísimo. Soy docente de Matemáticas y me encanta usar programas como Geogebra. Antes solo accedíamos a funciones básicas. Ahora, con internet, puedo aprovechar todo su potencial con los chicos en el aula”.
Con esta incorporación, la Escuela Nº 231 se integra a una red creciente de instituciones que acceden a internet de alta velocidad mediante tecnología satelital, lo cual permite no solo mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje, sino también brindar nuevas oportunidades a toda la comunidad educativa local.
© Foto de portada: Ilustrativa.