Durante la madrugada del jueves, varias unidades policiales llegaron hasta el predio de La Salada para realizar una serie de allanamientos en distintas puntos de la feria informal más grande de América Latina. En simultáneo, la Justicia también ordenó la detención de Jorge Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”.
Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) encabezan más de 60 allanamientos tras una orden de la Justicia federal de Lomas de Zamora. Castillo, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero, fue detenido en un country de Zona Oeste. También detuvieron a su esposa y uno de sus hijos.

Se trata de una causa antigua que se reactivó en las últimas semanas. Su detención transcurrió en medio de un fuerte operativo con 30 efectivos en el country Haras Argentino Farm Club, ubicado en Luján, en donde vive Castillo.
El juez Luis Armella también solicitó la detención de otras 20 personas y allanamientos en otros lugares de venta, como las feria El Olimpo y las galerías del barrio porteño de Flores.
Los efectivos trasladaron a Castillo a una dependencia de la PFA. En las próximas horas lo indagará el juez Armella, quien inició la investigación en torno a la violación de la ley de marcas, evasión, contrabando de dinero y al blanqueo de ese dinero.

Los allanamientos en La Salada ocurrieron en un día en el que no abre la feria. El predio abre los lunes, miércoles y sábados.
El violento antecedente de Jorge Castillo “El rey de La Salada”
La primera detención de Jorge Castillo se produjo el 13 de junio de 2017 en su casa de Luján. En un operativo conjunto entre la Policía Federal y la Bonaerense. El empresario se resistió al arresto y disparó con su escopeta para evitar que ingresaran. Su intento no resultó y cayó preso.
Al “Rey de La Salada” se le atribuyó un papel central en la organización y dirección de actividades comerciales ilegales. Estas incluyen la venta de productos falsificados, evasión y extorsión a comerciantes. En 2019 lo excarcelaron.