Secciones

Written by 3:30 pm Sociedad

“Mala Pasada” llega a San Vicente: estrategias para fomentar el consumo responsable en jóvenes

El programa “Mala Pasada” llega a San Vicente con una charla abierta sobre reducción de riesgos y daños. La propuesta promueve el consumo responsable en jóvenes a través de intervenciones, redes sociales y espacios educativos.

El programa “Mala Pasada” continúa su desarrollo en la provincia. Una iniciativa que promueve el consumo responsable en jóvenes mediante acciones territoriales, redes sociales y charlas abiertas. El próximo encuentro será el jueves 29 de mayo a las 18 horas en el Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra (BOP 97, calle Misiones), en San Vicente.

La actividad estará enfocada en la reducción de riesgos y daños en el consumo de sustancias en fiestas. Está orientada a estudiantes, jóvenes y miembros de la comunidad. La charla es organizada por la Subsecretaría de Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia, junto con la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.

El lema del programa es “Que no te juegue una mala pasada”. Se trata de una campaña de prevención que no busca señalar, sino acompañar con información clara y útil. A través de redes como Instagram (@mala_pasada), se difunden contenidos accesibles y adaptados a las nuevas generaciones.

“Mala Pasada” llega a San Vicente: apoyo y fortalecimiento al cuidado colectivo

“Desde febrero venimos trabajando para que nadie se quede solo frente a una mala decisión o un mal momento. Queremos que sepan que pueden contar con nosotros para tomar decisiones más seguras y conscientes. Porque cuidar también es estar ahí, escuchar y dar una mano cuando más se necesita”, explicó Marlenne Abrile, subsecretaria de Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia.

En San Vicente, el programa fue recibido con respaldo por actores locales. Emiliano Diellos, candidato a concejal por el Frente Renovador Neo y referente de MOSOMI, destacó que “como joven referente político, considero fundamental que se aborden las temáticas de consumo responsable y autocuidado entre los jóvenes de una manera informativa y accesible. Esta es la línea que venimos trabajando con el ministro de Coordinación de Gabinete Hector ‘Kico’ Llera y su equipo”.

Diellos agregó que la propuesta “permite que el personal de salud, organizadores de eventos y adultos también accedan a herramientas para construir entornos más seguros”.

Mala Pasada busca generar una cultura del cuidado colectivo, sin estigmas ni prejuicios. Misiones se posiciona como una de las provincias pioneras en Argentina en abordar el consumo responsable en jóvenes desde una perspectiva integral de salud y derechos.

(Visited 75 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.