El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, utilizó este martes su cuenta en la red social X (ex Twitter) para realizar una enfática defensa de la recaudación provincial y su inversión social a través de políticas desplegadas por el Gobierno de Misiones. Lo hizo a propósito del operativo PAS realizado en el Instituto Parroquial Don Bosco de Posadas, una jornada en la que múltiples organismos del Estado acercaron servicios esenciales de salud, tramitación de documentación y asistencia a vecinos y vecinas del barrio.
“Cada vez que lo hacemos (por el operativo PAS), acercamos el Estado —perdón por la palabra— a donde vive la gente, con respuestas concretas”, escribió Romero Spinelli en un extensa publicación en la que describió con detalle los servicios brindados en el operativo y trazó una línea política nítida sobre el modelo de gestión que defiende la Renovación en la provincia.
Romero Spinelli detalló los servicios del PAS
Entre los servicios mencionados se destacan los consultorios médicos de distitas especialidades, oftalmología con entrega de anteojos recetados, odontología, vacunación, nutricionista, psicología, trámites de DNI y jubilación, atención a pacientes oncológicos, el Consejo Provincial de Discapacidad, atención veterinaria y el Mercadito Solidario con alimentos, artículos de limpieza y gas a precios populares. “Todo, en un mismo lugar, al alcance de las familias y de sus niños, sin que tengan que gastar tiempo ni dinero en trasladarse”, puntualizó.




A partir de allí, el vicegobernador fue más allá del informe de gestión. Utilizó el caso del operativo PAS como ejemplo para reivindicar una forma concreta de hacer política pública: “Esta es la forma en que entendemos la política pública: donde el Estado —perdón, tuve que mencionarlo de nuevo— se organiza para resolver y para cuidar”.
Los recursos provinciales y la inversión social
En un contexto nacional signado por recortes y ajustes, Romero Spinelli contrastó el modelo misionero con claridad: “Nosotros no especulamos ni recortamos derechos: respondemos con más presencia”. Y fue explícito en señalar cómo se financian esos operativos: con recursos que la provincia recauda con su propio sistema tributario.
“Se paga con el esfuerzo colectivo de todos los misioneros. Y vaya que vale la pena, porque vuelve multiplicado en salud preventiva y en ayuda concreta a quienes más lo necesitan”, sostuvo. Con esa frase, dejó en claro que el modelo fiscal de Misiones no solo es sostenible, sino eficiente y directamente vinculado a la mejora de la calidad de vida de las personas.

La mirada desde un Excel
La publicación tiene su momento más punzante hacia el final, cuando el vicegobernador confronta las ideas que cuestionan la existencia del Estado o promueven la eliminación de impuestos. “Cuando algunos dicen que hay que dinamitar el sistema impositivo o que el Estado —qué macana, hubo que nombrarlo otra vez— no sirve, los invito a un operativo PAS”, escribió.
“Vengan y miren a los ojos a quienes se atienden, se vacunan, resuelven trámites o compran alimentos a precios accesibles. Qué vengan, y que se atiendan también, serán bienvenidos. Después me cuentan si la vida de quienes más necesidades tienen se puede gobernar desde un Excel”, cerró.
En momentos en que el rol del Estado y la estructura tributaria son objeto de fuertes cuestionamientos a nivel nacional, Romero Spinelli eligió reafirmar el camino de Misiones: un Estado presente y suficiente, con políticas sociales activas y un sistema fiscal que busca justicia distributiva.