Secciones

Written by 10:03 pm Turismo

El espectáculo de imagen y sonido en San Ignacio, uno de los principales atractivos en vacaciones de invierno

Desde el 8 de julio hasta el 17 de agosto, el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní despliega una experiencia única que combina tecnología, historia y naturaleza. El espectáculo se realiza de martes a domingo en dos funciones por noche.

Un viaje multisensorial por la historia guaraní-jesuítica

Las noches de invierno en San Ignacio se transforman en escenario de un espectáculo que fusiona arte, cultura y tecnología. Se trata del show de Imagen y Sonido que desde el 8 de julio hasta el 17 de agosto se presenta en el Conjunto Jesuítico Guaraní, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Las funciones se realizan de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30, ofreciendo una propuesta inmersiva que enriquece la experiencia del visitante.

Durante 45 minutos, las ruinas cobran vida a través de proyecciones audiovisuales que se despliegan sobre los muros centenarios del sitio. La narrativa, guiada por la voz de un cacique, reconstruye el encuentro entre el pueblo guaraní y los misioneros jesuitas, sumergiendo al público en un relato que combina emoción, historia y reflexión.

La puesta en escena fue diseñada para aprovechar las cualidades del entorno nocturno, con juegos de luces, sonidos envolventes y una cuidada ambientación que potencia la dimensión espiritual del lugar. Según informaron desde el Ministerio de Turismo en diálogo con Canal 12, esta propuesta busca fortalecer el valor cultural de las reducciones y potenciar el turismo en temporada baja, atrayendo tanto a visitantes locales como a turistas nacionales y extranjeros.

Historia y tecnología en armonía con la naturaleza

Una de las claves del espectáculo es el entorno natural que rodea al sitio. Bajo el cielo estrellado y la luna misionera, las proyecciones se integran con la vegetación y la arquitectura original, generando un efecto mágico y conmovedor. “Es un recorrido completamente distinto al que se hace de día. De noche, los sentidos se agudizan y la historia impacta de otra forma”, comentaron desde la organización.

La experiencia está pensada para todo público, con accesibilidad garantizada y un relato didáctico que resulta atractivo tanto para jóvenes como para adultos. Además, la duración del espectáculo permite combinar la visita con propuestas gastronómicas y de alojamiento en la zona, fortaleciendo el desarrollo local.

Desde la Dirección de Turismo Estratégico de Misiones destacan que el show de Imagen y Sonido se ha convertido en una de las actividades más elegidas por quienes visitan la provincia durante el receso invernal. En años anteriores, la propuesta ya había sido premiada a nivel nacional por su originalidad y valor cultural.

Entradas, reservas y recomendaciones

Para participar del espectáculo es necesario reservar lugar con anticipación, ya que los cupos son limitados. Las consultas se pueden realizar vía WhatsApp al +54 9 376 519-4360 o al correo electrónico gestionestrategica@misiones.tur.ar. Se recomienda llegar al menos 15 minutos antes del inicio del recorrido, vestir ropa abrigada y llevar calzado cómodo, ya que el circuito incluye senderos en medio del monte.

El valor de la entrada es accesible y cuenta con descuentos para residentes misioneros, jubilados y estudiantes. También hay paquetes especiales para grupos y contingentes escolares, lo que convierte al espectáculo en una oportunidad educativa para conocer la historia regional de una manera innovadora y sensible.

Con esta propuesta, Misiones reafirma su lugar como uno de los destinos culturales más importantes del Litoral argentino. San Ignacio conjuga memoria, naturaleza y tecnología en una experiencia única que vale la pena vivir.

(Visited 8 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.