Secciones

Written by 7:27 pm aaa Módulo B, Ecología

Misiones, Brasil y Paraguay aliados para la conservación del yaguareté

La provincia integra la Red Trinacional de Coexistencia, junto a Brasil y Paraguay, para promover un modelo productivo que respete la biodiversidad.

Misiones se incorporó formalmente a la Red Trinacional de Coexistencia, una iniciativa internacional que busca promover la convivencia armónica entre comunidades y grandes felinos como el yaguareté, especie emblemática y en peligro de extinción.

La incorporación fue oficializada durante un encuentro realizado el 2 y 3 de julio en Foz de Iguazú.

La red reúne a instituciones de Argentina, Brasil y Paraguay que trabajan en la región del Bosque Atlántico. Buscan prevenir conflictos con fauna silvestre, garantizar la seguridad de los productores rurales y asegurar la conservación de especies clave para el equilibrio del ecosistema.

La incorporación fue oficializada durante un encuentro realizado el 2 y 3 de julio en Foz de Iguazú. Allí participaron representantes de gobiernos provinciales y nacionales, universidades, productores rurales y organizaciones civiles. La iniciativa fue impulsada por el proyecto brasileño Onças do Iguaçu. Y tuvo el apoyo de entidades como la Fundación Vida Silvestre Argentina y el Proyecto Yaguareté del CeIBA/CONICET.

Misiones se alía con Brasil y Paraguay para la conservación del yaguareté.

“La biodiversidad no puede estar en tensión permanente con la producción”

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, habló de la importancia estratégica de esta adhesión:

“La conservación de la biodiversidad no puede entenderse sin una perspectiva regional e integradora. La selva misionera es hábitat de especies únicas como el yaguareté, y desde el Gobierno provincial asumimos el compromiso de trabajar activamente por su preservación, en diálogo con las comunidades rurales y con un enfoque productivo que contemple el cuidado del entorno”.

Por su parte, Guido Solowinski, referente de políticas de coexistencia del Ministerio, explicó que muchos de los conflictos con la fauna silvestre se originan por falta de información:

“En las zonas productivas, los ataques al ganado o a cultivos suelen darse por falta de herramientas técnicas. Con esta red, fortalecemos acciones concretas: protocolos de manejo, estrategias de prevención, seguros contra ataques y asistencia directa a los productores. La biodiversidad puede ser parte de la sostenibilidad productiva, no su enemigo”.

Un nuevo paradigma para la planificación rural

La directora general administrativa del Ministerio del Agro, Emilce Errubidarte, valoró la iniciativa como parte del compromiso ambiental de Misiones:

“Entendemos que la planificación productiva debe tener una mirada integral. La conservación, la educación ambiental, la inclusión de comunidades y el fortalecimiento institucional son pilares de nuestro trabajo. Esta red potencia esas dimensiones con una mirada regional”.

Además de la capacitación técnica, la Red Trinacional ya definió un plan de acción que incluirá materiales educativos, campañas de sensibilización, asistencia a comunidades rurales y articulación entre actores públicos y privados.

Educación, conservación y cooperación sin fronteras

Con su ingreso a la Red Trinacional, Misiones comparte espacio con instituciones reconocidas en conservación como Aves Argentinas, el Instituto de Biología Subtropical (UNaM-CONICET), el Parque Nacional do Iguaçu (Brasil), la Fundación Moisés Bertoni (Paraguay), entre otras.

El objetivo común: promover territorios rurales resilientes, donde la producción conviva con la fauna silvestre, respetando los ciclos naturales y construyendo comunidades más informadas y comprometidas con su entorno.

Esta adhesión fortalece a Misiones como referente regional en políticas públicas ambientales, integrando la conservación a la agenda de desarrollo rural, educativo y productivo, y sumando su experiencia al trabajo trinacional por un futuro sostenible con naturaleza.

(Visited 72 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.