Una feria con identidad misionera
El Predio Ferial y Cultural de Puerto Rico será escenario de una nueva edición de la Expo Feria Provincial de Arte y Artesanías. Tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio. Con más de 40 artistas plásticos, cerca de 100 artesanos y un programa que incluye espectáculos y charlas culturales, el evento promete una experiencia única en la región.
Organizada por el municipio local con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, la feria propone el encuentro de saberes, tradiciones y expresiones que fortalecen la identidad misionera. “Estamos felices de anunciar esta gran fiesta que retomamos en 2020, luego de una pausa de diez años”, expresó el intendente Carlos Koth durante la presentación oficial en Casa de Gobierno.
En esta edición se pondrá en valor el arte tradicional mbya guaraní y se sumará la participación especial de artesanas Qom invitadas desde Chaco. Además, los artistas del grupo plástico local pintarán en vivo, generando un espacio de intercambio con el público visitante.
Charlas, pintura en vivo y espectáculos gratuitos
Una de las propuestas destacadas será la charla “Cosmovisión Cultural Mbya Guaraní”, a cargo de Eliseo Chamorro, subsecretario de Revalorización Cultural. Será el domingo 13 a las 19 horas y abordará la espiritualidad, el arte y la visión del mundo del pueblo Mbya.
“Celebramos que se trabaje con respeto el vínculo entre las comunidades y el arte artesanal”, sostuvo la subsecretaria Laura Lagable, quien estuvo presente en el lanzamiento junto al director de Artesanías, José Báez.
La grilla artística comenzará ambos días a las 20 horas con entrada libre. El sábado se presentarán el Ballet Municipal Martín Fierro, la Orquesta Folklórica de Jardín América, Andy Gaona y Cristian y La Ruta. El domingo, tras la charla cultural, actuará el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento con la puesta “Paganos y religiosos”. El cierre del encuentro estará a cargo de Julio Da Rosa y su grupo.
Participación de toda la provincia
A la feria llegarán representantes de distintos puntos de Misiones. Desde Posadas, Garuhapé, Capioví, Puerto Leoni, Jardín América, San Ignacio, Puerto Iguazú, Concepción de la Sierra, Colonia Delicia, San Vicente, Cerro Corá, Santa Ana, Profundidad, Candelaria, Apóstoles, Oberá y la anfitriona Puerto Rico.

De la presentación oficial de la Expo participaron el ministro de Turismo, José María Arrúa. El secretario de Relaciones Interinstitucionales, Ernesto Lozina; y la directora de Cultura y Turismo de Puerto Rico, Ana María Hillebrand. “Invitamos a toda la comunidad a vivir una experiencia artística, artesanal y comunitaria en Puerto Rico. Con entrada libre, espectáculos de calidad y la calidez de nuestros hacedores culturales”, resaltó Florencia Monges, delegada de Cultura.