Secciones

Written by 2:30 pm Nacionales

Nación dictó conciliación obligatoria en el conflicto con controladores aéreos

El Gobierno dictó conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos. La medida busca garantizar los vuelos durante el receso invernal y abrir una instancia de negociación.

Nación dictó conciliación obligatoria en el conflicto con controladores aéreos

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto que involucra a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

La medida fue adoptada en el marco de la Ley 14.786. Esta regula las negociaciones colectivas, y entró en vigencia desde las 00:00 del 11 de julio de 2025. Se abre un período de conciliación de 15 días, durante el cual las partes deberán retrotraer la situación al estado previo al conflicto.

ATEPSA y los trabajadores representados por el sindicato deberán suspender toda medida de acción directa. Les solicitan prestar servicios con normalidad durante la vigencia del procedimiento conciliatorio. Al mismo tiempo, se intima a EANA S.E. a dejar sin efecto los despidos recientemente dispuestos, por lo menos hasta que se complete esta instancia.

Inconvenientes durante vacaciones de invierno

El conflicto había generado preocupación por las medidas gremiales que afectaban vuelos comerciales de cabotaje e internacionales. Estaban previstos entre el 11 y el 30 de julio, en plena temporada de receso invernal.

En paralelo a las conversaciones en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, el gremio presentó una medida cautelar de no innovar contra ANAC y EANA, la cual se tramita ante el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 31.

Desde el Gobierno destacaron que la decisión busca garantizar la continuidad de los servicios esenciales. También, resguardar el interés público y, al mismo tiempo, preservar los derechos laborales dentro de los canales de negociación colectiva.

“El Estado Nacional reafirma su compromiso de garantizar servicios esenciales para la ciudadanía, preservando el interés público sin descuidar los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva. Las partes iniciarán negociaciones en el marco de la conciliación para buscar una solución definitiva al conflicto”, señalaron en un comunicado oficial.

(Visited 12 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.