Secciones

Written by 4:25 pm Salud

Proponen una ley que amplía el acceso a cirugía y tratamiento contra el cáncer de páncreas

Solo 1 de cada 10 pacientes con cáncer de páncreas llega a una cirugía curativa. Misiones busca revertir esta realidad con una ley que promueve la prevención, el diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos con tecnología avanzada y equipos multidisciplinarios.

PET-TAC

En un paso hacia el fortalecimiento del sistema de salud provincial, Misiones avanza con un proyecto de ley para brindar atención integral al cáncer de páncreas. Se trata de una enfermedad compleja, de difícil detección temprana y alta mortalidad. El objetivo principal es garantizar un enfoque multidisciplinario que incluya prevención, diagnóstico precoz, tratamiento quirúrgico y acompañamiento paliativo.

El dr. Héctor Rodolfo Agnesio, responsable del Servicio de Cirugía General del Hospital Madariaga, explicó en diálogo con Canal Doce que el cáncer de páncreas es especialmente complejo ya que “tiene una difícil detección en estadios iniciales”. Según detalló, esto se debe a que la glándula pancreática está ubicada en una zona profunda del abdomen y sus primeros síntomas suelen confundirse con problemas digestivos comunes.

“No podemos hacer una tomografía o resonancia a todos los pacientes con molestias digestivas. Por eso es fundamental que los médicos jóvenes, los del interior, los de atención primaria, estén atentos a detectar factores de riesgo“, subrayó el especialista.

Entre esos factores mencionó la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, la pancreatitis crónica, el sobrepeso y los antecedentes genéticos familiares. Destacó que la futura ley busca “dar prioridad a la atención de estos pacientes y promover la prevención”, además de difundir el conocimiento en la comunidad.

Aparece una diabetes sin causa aparente y puede estar en el páncreas el origen. Son pequeños signos que, si no se difunden, se pierden”, advirtió Agnesio.

Misiones

El proyecto no se limita a fortalecer el diagnóstico. También busca consolidar un tratamiento basado en equipos especializados. Agnesio remarcó que actualmente, de cada 10 pacientes diagnosticados, solo 3 pueden acceder a una cirugía, y solo 1 de ellos presenta un tumor resecable, es decir, operable.

“Lamentablemente es un tumor que crece muy rápido localmente, y muchas veces no da tiempo a intervenir”, señaló.

Un equipo multidisciplinario

Además, Agnesio describió el trabajo del equipo multidisciplinario del Hospital Madariaga, que incluye cirujanos, gastroenterólogos, oncólogos, clínicos, nutricionistas, terapistas, enfermeros, instrumentadores, camilleros, psicólogos y médicos paliativos. Todos cumplen un rol esencial para acompañar a pacientes y familias en este proceso.

No es solo el cirujano. Es un grupo humano muy importante que necesita estar capacitado y sostenido por la institución”, enfatizó.

En cuanto a la innovación tecnológica, destacó que en la provincia ya se implementan técnicas de avanzada, como la cirugía robótica del páncreas y biopsias pancreáticas por vía endoscópica, procedimientos que antes solo estaban disponibles en centros altamente especializados del país.

Hoy en día se puede operar un páncreas por vía robótica. También se puede acceder a una biopsia sin cirugía, a través de una endoscopía. La clave está en tener el equipo humano capacitado y el respaldo institucional”, explicó.

Con esta iniciativa legislativa, Misiones busca ser una provincia pionera en el tratamiento integral del cáncer de páncreas, priorizando la equidad en el acceso a la salud, la formación continua de sus profesionales y el desarrollo de estrategias de prevención sostenidas en el tiempo.

(Visited 21 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.