Cada vez más vecinos de Posadas y Garupá eligen atenderse en el Hospital Nuestra Señora de Fátima, gracias a su rapidez en la atención, amplia cobertura médica y servicios integrales. Con tecnología avanzada y un equipo profesional especializado, este hospital de nivel intermedio se consolida como un referente sanitario clave para la comunidad local.
La Provincia consolida una estrategia sanitaria sostenida con inversión en tecnología, descentralización de servicios y legislación inclusiva. Así, mientras la Nación reduce el presupuesto sanitario, Misiones invierte en salud pública con equipamiento de última generación. Se suman a nuevas leyes inclusivas y una red de atención descentralizada que se consolida como ejemplo en el país.
Consultada por Canal Doce, Marta Ruiz, directora del Hospital Nuestra Señora de Fátima, contó: “Este es un hospital de complejidad intermedia, es decir Nivel II. Asiste a toda la zona sur de Posadas y el municipio de Garupa”.
Sobre la infraestructura del espacio, recordó que cuentan con el primer nivel de atención, que asiste a todos los centros de salud de primer nivel, o sea los CAPS de la zona Sur de Misiones.
“También tenemos complejidad de nivel intermedio. Tenemos un área quirúrgica, donde asistimos a cirugías programadas. En este momento estamos trabajando con conjunto con el Hospital Madariaga para especialidades de cirugía general, traumatología, urología, ginecología y algunos procedimiento de cirugía plástica reparadoras“, describió. Y agregó: “Contamos con un área de internación general y terapia intensiva“.
Sobre la gestión de turnos, por otra parte, Ruiz aclaró que se pueden tramitar de forma presencial, telefónica, o con el sistema de Alegramed.

Cabe recordar que el Hospital Nuestra Señora de Fátima, ubicado en Garupá, ha experimentado en los últimos 12 meses una notable alta demanda en atenciones. Así, se logra cubrir todas las necesidades de la comunidad. Este nosocomio se destaca por su atención polivalente, ya que ofrece una amplia gama de servicios médicos.
La Fundación Parque de la Salud y el Gobierno de Misiones impulsan herramientas públicas sanitarias que permiten brindar tecnología de vanguardia y un equipo humano calificado para atender diversas patologías.

Estadísticas de atención en el Hospital de Fátima
La directora del hospital informó que durante el año 2024 se han registrado más de 100.000 consultas, de las cuales el 30% corresponden a atenciones pediátricas. Además, se han realizado casi 1.500 procedimientos quirúrgicos y se han asistido cerca de 3.000 internaciones, con una tasa de ocupación superior al 70%.
En el ámbito de los exámenes complementarios, se llevaron a cabo casi 30.000 estudios, incluyendo radiografías, ecografías y ecocardiografías, así como 700.000 determinaciones de laboratorio.