El Senado de la Nación aprobó este miércoles 10 de julio un aumento para jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional, en una sesión especial convocada por bloques opositores. La iniciativa fue sancionada sin la participación del oficialismo nacional, que se retiró del recinto y anunció que impugnará el tratamiento de las leyes.
El proyecto aprobado establece una recomposición jubilatoria cercana a los 62 mil pesos, según detallaron legisladores en el debate. Además, se repone el régimen de moratoria previsional, que permite el acceso a una jubilación para personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos, mediante facilidades de pago.

Ambas medidas fueron votadas en el marco de una sesión que generó tensiones institucionales. El oficialismo, representado por el bloque de La Libertad Avanza, cuestionó la validez del procedimiento y señaló que el tratamiento requería una mayoría especial por su impacto fiscal.
La oposición, en cambio, defendió la legalidad de la convocatoria y argumentó que el aumento propuesto es limitado pero necesario ante la pérdida del poder adquisitivo de los haberes mínimos.
Fuera del Congreso, se registraron protestas y manifestaciones de sectores afectados por recortes presupuestarios, entre ellos jubilados y trabajadores públicos.
El Poder Ejecutivo ya anticipó que recurrirá a instancias judiciales para impugnar las normas aprobadas. Resta ahora conocer si estas medidas podrán efectivizarse en los próximos meses o si serán objeto de trabas legales y administrativas.