Secciones

Written by 7:13 pm Ecología

El modelo de economía circular misionero se posiciona a nivel país

La Fundación Banco de Residuos y otras organizaciones de la provincia participaron del encuentro nacional Basura Cero en Tucumán. Destacaron las últimas acciones realizadas en economía circular para aportar a la problemática de los residuos en el resto de Argentina.

Las últimas iniciativas ambientales de la provincia como el Centro Verde Municipal, los sistemas de recolección diferenciada, el programa de Eco Puntos y de Eco Canjes posicionan el modelo de economía circular a nivel país.

En declaraciones a LT17 Radio Provincia, el presidente de la Fundación Banco de Residuos de Posadas, Sebastián Welsh, contó sobre la reciente participación de organizaciones de Misiones en el encuentro nacional Basura Cero en Tucumán para destacar los aportes en materia ambiental.

Sebastián Welsh, presidente de la Fundación Banco de Residuos de Posadas, en declaraciones a LT17 Radio Provincia.

En este segundo encuentro, se buscó generar una masa crítica para abordar la problemática de los residuos a nivel país.

La organización sin fines de lucro lleva más de cuatro años con un modelo socioproductivo comunitario para la gestión de residuos. Se centra especialmente en el tratamiento de los residuos orgánicos.

“Estos representan entre el 50 y 60% de los residuos sólidos domiciliarios”, sostuvo el presidente. No solo constituyen una parte significativa de los desechos, sino que también están asociados a diversas enfermedades para la población.

Gestionan alrededor de 30 toneladas de residuos por mes

En su labor, indicó que “la Fundación gestiona el tratamiento de entre 20 y 30 toneladas de residuos orgánicos por mes”, principalmente provenientes de empresas de Posadas.

Gracias a la implementación de programas de tratamiento y clasificación domiciliaria, Posadas logró reducir considerablemente su tasa de contaminación de residuos.

Según Welsh, es clave destacar la diferencia entre basura y residuos. La primera se refiere a objetos o materiales que han perdido su utilidad y se desechan. El 95% de los materiales que se encuentran en la basura son enterrados en todo el país y Latinoamérica.

Mientras que los residuos son aquellos materiales que pueden ser reciclados o reutilizados para crear nuevos productos o generar energía. Una bolsa de residuos habitualmente pesa 1 kg (el promedio que genera una persona por día). En este sentido, el 80-90% de estos materiales son potenciales combustibles.

El reciclaje de residuos no solo contribuye a reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos, sino que también conserva los recursos naturales, reduce la contaminación y contribuye a la preservación del ambiente.

Aporte nacional en la línea de trabajo ambiental 2024-2025

El modelo de reciclaje socioproductivo implementado por la Fundación Banco de Residuos en Misiones demuestra ser una estrategia efectiva para abordar la problemática de los residuos y promover la sostenibilidad ambiental.

En el marco del encuentro nacional “Basura Cero”, se estableció una matriz de acciones concretas para ser implementadas en cada provincia participante del movimiento, con miras a continuar la promoción de prácticas sostenibles en la gestión de residuos a nivel nacional.

(Visited 67 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.